← Volver al blog

MERC (NASDAQ). Una de cortos a corto

Operaciones de Trading » MERC (NASDAQ). Una de cortos a corto

Operación de cortos a corto plazo

Es es momentos como este, en el que se pone en tela de jucio la continuidad de la tendencia al alza del S&P500, donde ya podemos empezar a plantear operaciones utilizando nuestra estrategia de corto plazo. Así que hoy te traigo una operación de entrenamiento de esta técnica, que la tenemos un poco olvidada.

Ahora mismo, estamos sufriendo un pequeño tramo lateral. No sabemos si esto es una consolidación o un cambio importante de tendencia (opino que lo segundo, tal y como te comentaba ayer) pero, en cualquier caso, es mal momento para seguir comprando a medio plazo.

Así que podemos aprovechar las dudas del mercado, para entrar y salir con velocidad, mientras otros se deciden.

El mercado americano pinta bajista para hoy. Esto es una hipótesis, pero es suficiente para buscar oportunidades bajistas. Lo peor que puede pasar es que me equivoque y mis operaciones no se disparen:

Bolsa S&P500Pincha para ampliar

Rastreando el mercado, me he encontrado con esta interesante oportunidad: MERC (NASDAQ).

Tiene muchos detalles en los que fijarse: Una gran tensión bajista, tanto en el gráfico semanal como en el diario, precio bajo resistencia relevante (nosotros entraríamos sólo si el precio cae claramente por debajo de la resistencia), fuertes divergencias bajistas en el oscilador y un gap de sprint final (que es de los que casi siempre se cierran).

Busca estos detalles tú mismo en el gráfico:

Bolsa gráficosPincha para ampliar

¿La idea? Abrir cortos si el precio toca nuestra orden condicionada de entrada en $13.3, con stop loss en $14.41 y un objetivo estimado en $10.13. De todos modos, si en los alrededores de $10.6 nos encontrásemos con una mínima  divergencia alcista en force index, saldríamos escopetados.

¿Tú dónde pondrías los precios de entrada y salida?

 


Actualización de MERC:

Después de dispararse ayer la entrada con una vela un tanto feúcha, hoy se ejecuta el (trailing) stop loss. Lo curioso es que lo hace con una vela interesantísima, pues completa una estupenda trampa bajista:

Bolsa trampa bajista

Parece que el valor ha entrado en un pequeño tramo lateral que es de desear que se defina por una brusca bajada. Lo importante es que, en caso de no hacerlo, que no nos arrastre a una nueva operación con pérdidas (como la que acaba de suceder).

No tiene nada de malo (si se tiene ánimo) intentar una nueva entrada sobre el mismo gráfico. Uno no tiene por qué acertar con el momento óptimo para entrar en el mercado. Lo que pasa es que hay que hilar fino y no dejarse llevar por la sensación de querer compensar una pérdida reciente.

Un error cometido en esta operación es que, a pesar de no haberme gustado demasiado la vela de ayer, ceñí el stop loss. En el fondo, que la vela no me convenciese significa que era más propia de un tramo lateral que de una bajada (qué fácil es decirlo ahora), pero no me di cuenta sobre la marcha. Cuando eso sucede hay que dejar de comportarse como si se estuviera en tendencia y cambiar el chip. En fase lateral no se puede ceñir el stop loss.

En este caso, esa maniobra sólo habría agrandado la pérdida, pues la sombra superior de la vela barrió con todo, con el stop ceñido ($14.22) y con el original ($14.41); pero eso no quiere decir que estuviera mal hecho haber dejado el stop loss en su sitio.

Esta es la típica situación de una entrada con mucho riesgo de equivocarse en la entrada pero que, si sale bien, es muy fácil de llevar, pues el precio se precipitaría hacia abajo violentamente.

En este caso, se podría plantear una segunda entrada en $13.11, con stop loss en $14.62. El objetivo rondaría los $9.82.

 


 

Segunda actualización de MERC:

Se dispara la segunda entrada en $13.11, aunque el deslizamiento provocado por el gap de apertura hace que la orden se ejecute a $12.998. Así que estamos dentro de nuevo (posición corta) con stop loss en $13.2.

Bolsa gráfico diario

 

 

Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.

27 Comentarios

  1. Uxío Fraga

    Nacho, a mi me parece una comisión bastante elevada. El 1% es demasiado. No te digo que consigas un 0.2%, pero 0.6% debería ser asequible.

    Gustavo, yo creo que estamos en una fase lateral, quizás bajista de corto plazo, que creo que es muy propicia para estos experimentos. Sinceramente, no creo que se reanuden las alzas con vigor aún.

    mdelvalle, puedes apalancarte con una cuenta de margen normal (2x).

    ¡Saludos a todos y gracias por todos vuestros comentarios!

  2. mdelvalle

    hola uxio con sogotrade puedes apalancarte, gracias y un salu2

  3. Gustavo

    Una lastima Uxío, creo que ahora me parece tener mejor pinta aunque muy muy atento.

    La subida de ayer en el SP500 se ha realizado con divergencia (al menos en gráficos de 15 min en MACDH, además los indicadores internos del Mercado ($TICK NYSE), (Acciones que suben – Acciones que bajan), no fueron realizando nuevos máximos en contra del precio, por lo que no me fio de esta subida.

    Creo que para hoy viernes tenemos corrección, por otro lado también hay vencimientos que puede provocar más subidas.

    PD. LLevo un tiempo incorporando el $Tick NYSE a mi estrategia para el corto plazo, incluso algún Intra que tiro y está dando unos chivatazos muy buenos cuando se producen subidas o bajadas muy fuertes en una sola sesión del SP500. Reflejan unas divergencias muy claras y nos avisa cuando esas subidas o bajadas son de fiar no.

    s2

  4. Nacho

    Muchas gracias Kike, traigo un cabreo con lo de cajastur…que ladrones en comparación con otras opciones.

  5. Kike

    Yo opero con Oficina Directa Pastor 0€ decomision y solo gastos de bolsa. Es el mas economico, por no decir el unico, salvo que se opere con CFDs.

    El siguiente a mi entender es Bankinter y por solo 50€ mas te da servicio datos en tiempo real con plataforma ProRealtime.

  6. Nacho

    Me han hablado de Renta4 y de Bankinter. Este fin de semana tomaré una decisión, porque viendo las diferencias tan grandes, me siento que me han estado robando.

  7. Kike

    Para Nacho.

    Como con la mayoria de bancos y cajas son unas comisiones escesibas.

    Esa misma operacion me cuesta a 14€ (total compra + venta).

  8. Kike

    Ayer ya comentaba que esa zona para entrar era problematica por los posibles rebotes que se pueden presentar y que lleva por delante casi siempre los stoploss.
    Ademas creo que es demasiado pronto para entrar. Yo espero a que la mayoria de indicadores fueran favorables y sobre todo ver al Momentum en rojo.
    Yo le seguire la pista para entrar en 12,2$ con objetivo 8,5$.
    Pero esto lo veremos en la proxima o proximas semanas.
    Ojo que tampoco descarto que forme una bandera con implicaciones alcistas.

  9. Nacho

    Ahora la vi. Tomo buena nota. Cada operación es un aprendizaje.

    Una pregunta sobre comisiones.

    Opero con cajastur y os pongo un ejemplo:

    COMPRA: 5162 euros
    Corretaje: 0
    Der. Liq.: 0,13
    Der. Cont/ges: 5,27
    Comisión: 18,07
    Total: 5185,47

    VENTA: 5237,4 euros
    Corretaje: 0
    Der. Liq.: 0,14
    Der. Cont/ges: 5,28
    Comisión: 18,33
    Total: 5213,65

    AL FINAL: 5213,65 – 5185,47 = 28,18 de ganancia.

    Pero tengo que restarle 4,5 euros que al final del semestre me meterán por custodia.

    Entonces 28,18 – 4,5 = 23,68 de ganancia final

    Invertí 5162 euros
    Comisiones totales de compra (23,47)
    Comisiones totales de venta (23,75)
    Comisión de custodia (4,5)
    Total comisiones (51,72)

    Porcentaje total de comisión sobre lo invertido: 1,002%

    (51,72*100)/5162

    Está bien calculado al tomar como referencia los 5162 euros iniciales?

    Es una comisión elevada o normal, al final según mis cálculos es un 1% en total, es decir, un 0,50% en cada operación (0,50% en la compra y 0,50% en la venta)

  10. Oriol

    PUes yo por lo minimo no vi la actualizacion y estoy de acuerdo con la reentrada y ademas el volumen «confirma» ahora falta el precio

  11. Uxío Fraga

    ¡Hola!

    Sospecho que no habéis visto mi actualización de la entrada en esta misma página ¿Me equivoco?

  12. Oriol

    sips, pero podria ser simplemente una barrida de stops

    quieroynopuedo y volumen mas elevado que la vela de compra precedente (falta confirmar por eso)

  13. Pedro

    Con un máximo de 14,672 yo diria que no ha ido muy bien, y ahora queda hacerse la gran pregunta ¿que aprender de esto?

  14. Nacho

    se supone q saltó el stop no¿

  15. Uxío Fraga

    felix: Desde luego, tú eres alérgico a los cortos a contracorriente. Lo entiendo, pero yo no puedo remediarlo. Me encantan, y mis mejores operaciones han sido siempre a contracorriente.

    Kike: MERC la llevo con Sogotrade. Desde luego es lo más molesto del mundo. Pasar todo el trabajo y, en el momento de lanzar la orden, encontrarse con una negativa.

    ¡Saludos!

  16. Kike

    Buenos dias Uxio.

    Con que broker trabajas que te permite entrar corto en MERC.

    IgMarkets y los que trabajan con SaxoBank (que son mas de cuatro brokers) no permiten entrar corto o no lo tienen en cartera.

    Esto es lo mas «cabreante» que pillas una posible buena operacion a corto y el broker no te lo permite. Ahora que le habia pillado el gustito al corto (llevo sobre 5€ por accion en Inditex, camino de 6€).

    Un saludo.
    Kike

  17. Kike

    Correcion: el canal esta entre 13,66 y 12,5$

  18. Kike

    Hola Uxio.

    Viendo el amplio recorrido que puede tener el valor, entraria en 12,15$ para evitar un rebote en ese canal lateral que pretende hacer entre lo 13,66$ y los 12,2$, soy mas conservador y no quiere verme botado del valor en un par de dias. Stoploss en 12,7$.

    El precio Objetivo lo pondria entorno a los 8,5$, coincidiendo con el hueco alcista que formo el dia 7 y que podria funcionar como soporte.

  19. felix

    Yo me quedo con la tendencia. Y la tendencia es alcista. Asi que comprar o abstención. Pero cortos es ir contra tendencia principal y en cualquier momento, booomm y adios y más el Nasdaq que es el indice más alcista de todos. No se Uxio, pero no acabo de verlo. Tampoc me hagas caso, yo creo que el medio plazo me ha calado muy dentro y las operaciones de corto me dan terror.

    saludos,

  20. Uxío Fraga

    ¡Hola a todos!

    Estamos dentro.

    Me saltó la orden con un pequeño deslizamiento a favor, hasta $13.32. Aunque el precio no se comportó como me gustaría, la vela de hoy nos permite ceñir el stop loss hasta $14.22.

    Algunos habláis de que es un valor muy bueno para comprar según la estrategia de medio plazo, y puedo estar de acuerdo, pero la estrategia de corto plazo se fija en otras cosas y, en este caso, vamos a contracorriente. Olvidémonos de todo lo que no sea la estrategia de corto plazo, por lo que la fuerza relativa o el Koncorde no importan ahora.

    Respecto a ponerse corto, aquí hay un artículo explicándolo a fondo.

    ¡Un saludo!

  21. gallinapeleona

    hola a todos y gracias por todos vuestras aportaciones: pero nunca me he puesto corta. Me podeis decir como se hace? MUCHISIMAS GRACIAS

  22. Rodriguez B

    Hola Marino.
    El libro es «técnicas relevantes para la especulación en los mercados financieros». El capítulo de niveles es muy interesante.

  23. marino

    Rodriguez B,cual de los libros de Zarate te refieres.

    Gracias

  24. Benito

    Entrada en $13.35, con stop loss en $14.45 y un objetivo estimado en $10.25. A ver qué pasa. 🙂
    Saludos.

  25. marino

    Hola después de ver el valor de MERC en semanal (no se a que supersector pertenece)creo que esta alcista,MADC positivo,Rscmansfield buenisimo, tambien el Volumen Negativo,entrando la mano fuerte, ni RSI ni MADC hay divergencia y la MM30 ponderada en 8,53 idea de la fuerza con que arranco.
    Ahora paso a diario, en el canal alcista tiene tres días de bajada y otros tres de subida con cuatro huecos para después volver al valor de la sesión anterior, en realidad no se como interpetrar estos huecosvolviendo al valor de apertura, el FORCE3 INDEX pues no se si ens pequeña divergencia llevara el valor abajo, tambien he detectado una Resitencia en 10,46 aproximadamente en 2007, tendran los mercados memoria de tan atrás.

    UN SALUDO

  26. Rodriguez B

    Una operación muy interesante. Yo pienso que el nasdaq puede bajar hasta los 2550 y los 2575 y el objetivo para Merc lo pondría en 10.21 y 10.38 según el método de Luís Ortiz de Zarate (aunque de momento soy sólo un novato teórico).

  27. Oriol

    Pues me parece una muy buena operación

    la entrada coincido bastante, el stop puede que lo ajustara un poco mas (14.31 +/-)

    y el objetivo disto un poc más, como objetivo 1 los 12, si los rompiera se podria activar un doble techo que la proyeccion lo manddaria hasta los alrededores de 10

    Saludos

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El trading en mercados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos. No inviertas capital que no te puedas permitir perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso asesoramiento en materia de inversión ni ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para un contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Los criptoactivos no están regulados, pueden no ser adecuados para inversores minoristas y perderse la totalidad de la inversión. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este documento.