A partir de ahora, en todas las entradas del blog podrás encontrar estos tres botones (abajo, a la izquierda).
Están pensados para que, si te gusta lo que lees, lo difundas a tus amigos o se lo pases a alguien que creas que le puede interesar.
El primer botón es para compartir el artículo en Facebook, el segundo hace lo mismo, pero en Twitter y, el tercero, se lo envía por email a quien tú quieras.
¡Gracias por ayudarme a llegar a todo el mundo!
Gracias por seguir haciendo de este blog el mejor para iniciarse en el “arte” de la especulacion. XD
Un saludo de un compatriota tuyo, en la Coruña.
Buenas tardes Uxío y demás amigos.
Lo primero,gracias por seguir haciéndonos la vida más fácil con tus mejoras.
Lo segundo,una pregunta ó duda de hipernovato.
Si no obsevo mal,el Dow Jones tanto en semanal,semana del 14 de Febrero 2011,como en diario, máximo del 18 de Febrero,tiene una divergencia bajista de libro tanto por MACD,por Force Index,etc, respecto al rango de precios de ahora mismo, en ésta semana.
El Jefe (S&P 500) a mi parecer,no ofrece ninguna divergencia en éste periodo.
Debemos pués considerar relevante la posible caída que pueda tener el Dow ó mientras el “Jefe” no se inmute, debemos seguir pensando en las compras?
Un saludo y muchas gracias
Alex
Hola otra vez.
Me he dado cuenta que aunque los máximos de ahora mismo no coinciden con los máximos del 18 de Febrero,el S&P500 también parece tener una divergencia bajista.
No he dicho nada.
Me sigue interesando una respuesta en caso de que el Dow tuviese una y el S&P no la tuviese.
Muchas gracias otra vez y siento no haber sido mejor observador.
Un saludo.
¡Hola!
Tanto el Dow Jones como el S&P500 están fraguando una pequeña divergencia bajista en el semanal, aunque todavía no está completa.
Si llegara a completarse, sí sería adecuado ser más prudentes y dejar de comprar, puesto que probablemente lo haríamos en el peor momento.
En cuanto a las posiciones de medio plazo abiertas, llegaría el momento de ceñir los stop loss y mantenerlas vigiladas de cerca.
¡Un saludo!
Gracias Uxío.
Pero si el dow hiciese divergencia y el SP no,a cual deberíamos hacer más caso?
Un saludo.
La señal es igual de válida en ambos índices. El Dow Jones no es como para ignorarlo…
Gracias Uxío.
Ni se me ocurriría ignorarlo.
Bravo con la mejora continua!
Hola USIO, si me puedes contestar a una duda sobre IRM (USA) que en semanal tiene una divergencia bajista y en grafico diario alcista; para el corto plazo,¿ hay tener en cuenta esa divergencia semanal?.
UN SALUDO
Se me olvido decir que la divergencia era en EL (FUERZA INDICE).
GRACIAS
¡Hola, marino! (¿Sabes que odio que me llames uSio? ¡Es con X! 😀 )
¿Te refieres a Iron Mountain Inc.?
Es que yo veo divergencia bajista de force index, tanto en el diario como en el semanal. No encuentro la divergencia alcista que mencionas.
De hecho, creo que le falta muy poco para ser una buena venta corta.
¡Gracias por preguntar y un saludo!
Hola Uxío perdona por el error al escribir tu nombre, no sucederá más; en IRM si me refiero a “Iron Mountain Inc.” pues si la divergencia es muy clara en semanal y no me habia dado cuenta en diario, parece que ya bajado su precio pondre una orden de venta a 32,87.
GRACIAS POR TODO