- Análisis técnico – Todo lo relacionado con gráficos de precios, indicadores, técnicas de especulación, etc.
- Gestión del trading – Cómo controlar el riesgo, herramientas para ser más eficaces, la psicología del especulador y de la masa, aprendizaje eficiente y mucho más.
- Estrategias de especulación – Aprender a operar a corto, medio y largo plazo de forma clara y precisa.
- Independencia financiera – Conocer las reglas del dinero combinado con la motivación adecuada te puede llevar a vivir muy bien.
Pincha en los enlaces anteriores para acceder a los artículos correspondientes, ordenados en listas por grado de dificultad creciente. Tiene sentido que comiences leyendo primero los de más arriba y, conforme vayas asimilando conceptos, sigas avanzando hacia los de más abajo.
Además, todos los artículos se relacionan entre sí de múltiples maneras. Así, también puedes acceder de golpe a todos los artículos para principiantes o, por ejemplo, a todos los que hablan sobre el control del riesgo (importantísimo este tema). En la nube de etiquetas (abajo a la derecha) podrás acceder muy rápidamente al contenido relacionado de esta forma.
gran trabajo, se agradece
Fantástica compilación!.
Muchas gracias Uxío.
¡Gracias a vosotros por vuestro apoyo constante!
HOLA USIO HE RECIBIDO LAS PLANTALLAS PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES
SON GENIALES COMPARADAS CON LO QUE YO HABIA HECHO, PERO AUN TENGO ALGUN PROBLEMILLA PARA CONFIGURAR EL SISTEMA; NO ENCONTRE LA FORMA DE METERLE EL COLOR A “LA ZONA DE VALOR” ENTRE EMA40 Y EMA19 DONDE LAS GRACIAS POR EL FAVOR GRANDISIMO QUE ME HAS HECHO.
UN SALUDO
Hola, Marino.
En la página 39 del libro tienes una imagen donde se señala con un puntero un botón que pone “Añadir nueva zona de color”. Ahí es.
Asegúrate de configurar la zona entre la MM1 y MM2.
¡Un saludo!
Aunque sea repetitivo.
Gracias por tus consejos.