Hacer crecer tu dinero va de la mano de ahorrar más dinero pero erróneamente tendemos a pensar que ahorrar es acumular nuestro dinero en cuentas corrientes y nada más lejos de la realidad.
¿Qué es ahorrar?
El ahorro es clave tanto para ti como para la economía en general. Cuando ahorras, estás reservando parte de tu dinero para el futuro en lugar de gastarlo todo ahora mismo. Esto te da seguridad financiera y ayuda al país a tener más recursos disponibles para invertir y crecer.
A nivel personal, el ahorro te permite enfrentar imprevistos sin tener que pedir préstamos costosos, y te da libertad financiera al depender menos de un solo ingreso. Y en tiempos de inflación, ahorrar es aún más importante para mantener tu poder adquisitivo con el tiempo.
Lo que digo, ahorrar no es solo guardar dinero, es asegurar tu bienestar financiero mientras contribuyes a tu crecimiento económico.
La situación del ahorro en España
Después del caos del coronavirus, volvimos a nuestras viejas costumbres de gastar sin parar. Nos comparamos con nuestros vecinos europeos y estamos rezagados en la clase del ahorro.
Según el informe de XTB “La situación del ahorro en España”, (que puedes descargar aquí mismo y créeme, no tiene desperdicio) aunque algunos pueden ahorrar unos 285 euros al mes, el 40% apenas llega a fin de mes.
Queremos ahorrar para las vacaciones a corto plazo, pero también para ese «colchón de seguridad» a largo plazo. En resumen, estamos tratando de ahorrar, pero nos cuesta horrores.
“El dinero nini” en España
En España, somos los campeones en acumular dinero «nini» en nuestras cuentas corrientes. ¿Qué significa esto? Básicamente, estamos acumulando dinero que no genera ningún rendimiento ni ayuda a reducir nuestras deudas.
Pero, ¿por qué tenemos tanto dinero «nini»? Una de las razones principales es la baja cultura financiera que tenemos y otras es porque muchas veces no encontramos productos de ahorro lo suficientemente atractivos o que se ajusten a nuestras necesidades. Por eso, en lugar de mover nuestro dinero hacia opciones más rentables, lo dejamos dormitar en la cuenta corriente.
Así que, la próxima vez que veas tu cuenta corriente repleta de dinero «nini», recuerda que hay mejores formas de hacer que tu dinero trabaje para ti, es decir, de hacer crecer tu dinero. Y es esto precisamente lo que vamos a ver en el próximo punto
¿Dónde NO hacer crecer mi dinero?
Si has prestado atención entonces sabrás que NO debes hacer crecer tu dinero en la cuenta corriente de tu banco.
¿Cómo hacer crecer mi dinero?
Aquí te presento algunas formas más rentables de hacer crecer tu dinero más allá de comprar un piso.
1. ETF’s
Los ETFs es una forma de invertir en un paquete diversificado de activos financieros, como acciones, bonos o materias primas, todo en una sola transacción.
Es como si fueras a comprar una pizza en la que cada porción es de un sabor diferente. En este caso, cada una podría ser un activo diferente.
¿Por qué son una buena opción para hacer crecer tu dinero?
- Diversificación instantánea: Al invertir en un ETF, estás esparciendo tu dinero en una amplia gama de activos, lo que reduce el riesgo en comparación con invertir en un solo activo.
- Costos bajos: Los ETFs suelen tener costos de administración más bajos que otros productos de inversión, lo que significa que pagas menos en tarifas y más dinero se queda en tu cuenta para crecer con el tiempo.
- Flexibilidad: Puedes comprar y vender ETFs fácilmente en el mercado, lo que te da la libertad de ajustar tu cartera de inversión según tus necesidades y objetivos.
Invertir en ETF’s es sencillo y para eso necesitas un broker seguro, es decir, la plataforma desde la cual los compras de manera online.
Aquí te dejo más info sobre qué es un broker.
2. Planes de Inversión:
Cómo bien nos cuenta el informe de XTB, los planes de inversión son una respuesta clara ante el dilema del ahorro en España.
Son como un conjunto de reglas que automatizan tus inversiones, permitiéndote establecer y olvidar. Puedes personalizar tu Plan de Inversión eligiendo qué ETFs quieres incluir, cuánto dinero quieres invertir y con qué frecuencia deseas hacerlo. De esta forma tienes automatizadas tus inversiones. Por ejemplo, yo tengo un plan de inversión en ETF’s estables y cada mes la plataforma me quita de la cuenta X dinero y lo mete directamente ahí. Yo no tengo que preocuparme ni hacer absolutamente nada.
Así consigo hacer crecer mi dinero de manera estable sin tener parado mi dinero en el banco.
Un broker seguro que te permite esto puede ser XTB mismamente. O también Scalable Capital, por ejemplo.
3. Invertir en criptomonedas establecidas.
Invertir en Bitcoin o Ethereum, por ejemplo puede ser una oportunidad para hacer crecer tu dinero a largo plazo.
Estas criptomonedas ofrecen potencial de crecimiento significativo debido a su escasez, demanda creciente, capacidad como reserva de valor y continuas innovaciones en tecnología blockchain.
Aunque la volatilidad es alta a corto plazo, somos muchos los que vemos estas criptomonedas como activos prometedores para diversificar nuestras carteras y aprovechar esta oportunidad emergente que nos dan las criptos.
Fíjate en el gráfico de Bitcoin, como ves sí, ha sufrido volatilidades pero, ¿cómo es la tendencia a largo plazo? Alcista, ¿verdad?
Pues esto es precisamente a lo que nos referimos.
Si quieres empezar a invertir en Bitcoin o Ethereum, te recomiendo hacerlo desde Material, una forma de hacerlo no solo para frikis del mundillo, sino para cualquier persona.
Lo que haces es comprar esta wallet de criptomonedas indestructible y meterle bitcoin sencillamente escaneando su código QR.
Es súper sencillo y lo más importante, de las formas más seguras de hacerlo para evitar cualquier peligro con ciber ataques. Desde su web puedes informarte más profundamente.
4. Swing trading
Swing Trading es un tipo de trading.
En trading lo que haces es comprar y vender activos con el fin de ganar dinero con esas variaciones de precio.
El swing trading dentro del trading es menos arriesgado. ¿Por qué?
Porque lo que harás es capturar variaciones de precio a más a largo plazo en activos donde es más sencillo entender la tendencia de fondo.
Por ejemplo, aquí mismo Apple venía subiendo. Si tu entras donde te pongo la flecha, lo más “probable” es que continúe la tendencia al alza durante un tiempo.
Capturas ese movimiento y cuando hayas ganado un triple de lo que arriesgas, te sales de la operación con tus ganancias.
Para hacer Swing trading necesitarás formarte. Aquí te dejo nuestro curso de trading gratis, donde podrás aprender de manera sencilla sobre ETF’s, planes de inversión, criptomonedas y Swing Trading.
Al menos te crearás una visión más nítida de todo esto. Personalmente, es así como me he ido formando yo. Más tarde ya irás profundizando.
Otras alternativas de hacer crecer tu dinero
Como sabes, existen otras alternativas para hacer crecer tu dinero que a menudo pasan desapercibidas. No las he mencionado antes porque suelen considerarse las opciones más convencionales, sobre las cuales ya estamos familiarizados desde pequeños practicamente.
Me decidí por abordar las opciones anteriores menos conocidas porque rara vez se nos informa sobre ellas y a menudo las descartamos por miedo o falta de conocimiento. Sin embargo, en realidad no son tan complicadas y podrían ser una excelente oportunidad para empezar a diversificar nuestras inversiones gradualmente.
Igualmente, te presento las ya conocidas por si quieres tenerlas en cuenta:
- Inversión en propiedades: plazas de garaje, locales comerciales o vivienda. Es lo que se conoce como “inversión en bienes raíces.”
- Emprendimiento: crear tus propios negocios o startups. Puede tener un mayor riesgo al principio pero si lo tienes claro hoy en día puedes hacerlo con menores costes y ayuda de internet.
- Fondos de pensiones: sin altas rentabilidades y una forma lenta de hacer crecer tu dinero. Más segura para algunos.
Conclusión
Como ves, existen muchas formas distintas de hacer crecer tu dinero.
¿Como consejo? No te fíes de los bancos ni de sus comisiones. Lee poco a poco y fórmate sobre estos temas. Puedes empezar con este curso de trading o mismamente desde nuestro blog.
O desde cualquier otro, hay muchísima formación en internet. Poco a poco y dedicándole algo de tiempo irás entendiendo conceptos básicos.
Es lo que yo misma estoy haciendo.
Si tienes alguna pregunta o duda, déjanos un comentario y yo misma o alguno del equipo la resolverá lo antes posible 🙂
0 comentarios