Tres meses después del lanzamiento de Cuándo comprar y cuándo vender exactamente, puedo daros las gracias por la acogida que ha tenido este curso online.
Al diseñarlo, quise que respondiera a las necesidades clave de cualquier novato cuando empieza a operar y, para eso, incluí un gran número de temas con explicaciones en vídeo, ejemplos y el detalle de las consultas más frecuentes de un trader novato.
Qué opinan los alumnos del curso
Pasado el periodo inicial, he querido preguntar a los primeros compradores del curso cuál es su opinión sobre el curso y, nuevamente, estoy muy contento del resultado.
El curso muy bien. Explicaciones claras y muchos ejemplos, que es lo que se suele agradecer en estos casos. Quizás por poner algún “pero”, incluso exceso de ejemplos.
Me parecen un acierto estos cursos monográficos. Al igual que en el de soportes y resistencias, éste me está abriendo lo ojos a determinadas figuras para operar.
Creo que los tres cursos, incluido el Campus de Bolsa, son un acierto y pienso que de ellos se puede sacar toda la esencia para operar con ciertas garantías.
El curso me pareció magnífico y sí cumplió ampliamente con mis expectativas. Como siempre Uxio muy claro y didáctico.
Estoy muy satisfecho y siento que a valido la pena ¡ Voy por buen camino! Gracias a Ustedes.
Además de la claridad, lo que más me gustó es la cantidad de ejemplos que me ayudaron mucho a comprender conceptos no muy claros para mí.
Es un excelente material y Uxío un gran pedagogo y agradezco el servicio que nos da a todos los que tenemos ilusiones con el trading.
Ha sido una inversión buena, todavía estoy con el curso, ya que no dispongo de mucho tiempo, pero me gusta lo que estoy viendo. Me ha gustado mucho los videos de los patrones y el de las divergencias de indicadores como el RSI.
Es una de las cosas que necesitaba para tener las ideas claras a la hora de comprar o vender.
Te sigo desde hace mucho tiempo y cada vez entiendo mejor este complejo mundo de la bolsa. Gracias por todo.
Consigue Cuándo comprar y cuándo vender exactamente
No dejes pasar la oportunidad de comprar el curso a precio de lanzamiento. ¡No durará mucho!
Comentarte que el curso me ha encantado, ha sido muy enriquecedor. He hecho todos los cursos que tienes disponible y sin embargo he aprendido cosas nuevas (técnica de los colores paralelos, patrones operables, etc), recurro a él infinidad de veces y no sé cuantas veces lo he visto. En definita, una buena inversión.
La mejor parte del curso me ha parecido el planteamiento de las operaciones, las explicas de forma sencilla, clara y muy entendible. Enfocas las operaciones como si las estuvieras vivendo en tiempo real sin “casi” saber el desenlace y eso está muy bien. También he disfrutado mucho con la parte de ejercicios.
Me está pareciendo muy interesante. Esos pequeños detalles de la técnica de los colores, el indicador de límite de confianza, los barridos…son detalles que hacen mejor la operativa.
Y me parece muy bien que haya tantos ejemplos en los vídeos de operativas sobre valores reales.
He aplicado lo aprendido hasta ahora en un par de operaciones sobre acciones, una me salió bien, otra mal, pero si que es verdad que estaba tranquilo durante su duración, no como hasta ahora que estaba mirando todo el rato el precio.
Pues mira bien. El curso me parece muy completo aunque la primera vez que te lo miras cuesta digerir todos los conceptos a la vez.
Ahora ya voy por la segunda vez que me lo repaso y creo que junto con las clases presenciales en Madrid, creo que ya tengo asimilados los conceptos.
A partir de ahora voy a ponerlos en practica a ver que tal me funcionan.
Me ha parecido genial, me ha gustado mucho.
He mejorado mucho, antes perdía dinero, en total unos 3000 euros, y estaba a punto de dejarlo, probé suerte contigo, la manera que hablas no me aburría, al contrario .
Lo que mas me ha gustado es todo lo del stop es oro: no se toca y hay que saber perder.
Ahora no pierdo, incluso voy aprendiendo practicando y gano dinero,
El curso fue muy bien. Lo veo bien estructurado y ameno, ya que la mayoría de los vídeos no son de larga duración, y, por la facilidad con la que explica Uxío.
En definitiva, un gran curso para los que empiezan, y para realizarlo al principio, ya que saber cuándo entrar y salir del mercado y en qué situaciones, da un poco de ventaja.
Estoy muy contento con el resultado del curso y honestamente creo que te puede ser muy útil.
Si estás pensando en seguir formándote como trader, te aconsejo que aproveches esta oportunidad.
¡Dale caña a tu trading! 😉
Buenos días,
Sin lugar a dudas este curso me ha servido para mejorar en mi operativa. Uxío, imagino que es demasiado pronto, pero ¿tienes vistas en un futuro próximo de lanzar otro curso?, y en tal caso, ¿podrías adelantarnos algo? . Me gustaría seguir formándome mientras realizo mis operaciones, se mejora exponencialmente… Muchas gracias y te felicito por el curso.
Saludos
Muchas gracias, PacoF 🙂
No es un curso, pero sí que tengo algo que creo que te va a ayudar mucho. Te mando un email y te cuento.
El curso supuso para mi un avance exponencial. En teoría del aprendizaje se suele aceptar que éste, el aprendizaje, no se produce de manera lineal, sino más bien de modo “estructural” (aprendizaje significativo) y a “saltos”; de manera que, en el proceso, hay momentos de “incubación”, aparentemente estériles, en los que no se producen avances pero, en un momento determinado, por la intervención de alguno o algunos factores, se produce una mejora extraordinaria. Este factor, en mi caso, ha sido el curso (TES) y, en menor medida, el curso presencial el pasado mayo en Madrid.
Sigo pensando que Campus de Bolsa (con el estrambote -“modular”- del curso sobre soportes y resistencias son indispensables, básicos, fundamentales… en el sentido semántico de los términos.
Pero es verdad que, a partir de cierto nivel, tienen cabida otro tipo de cursos de mayor calado y profundización desde la práctica. Quizá un curso presencial de varios días intensivos, concentrados, muy activos, con operativas reales, con pocos alumnos… Algo de esto le sugerí a Uxío en Madrid aunque me dio la impresión de que, aunque a Rolan parecía gustarle mi idea, Uxío no la veía muy factible.
En cualquier caso yo también estoy interesado en conocer los nuevos proyectos de formación.
¡Jajajaja! ¡Gracias, Rafael!
Que sepas que ayer mismo estuvimos planeando justamente el evento que comentas. Y que sepas que Rolan me recordó precisamente tu comentario de Madrid.
Si todo va bien, lo haremos el verano que viene. Estamos pensando en un grupo muy reducido y en un plan que te haga salir de ahí teniendo claridad y decisión a la hora de operar; sin preocuparnos tanto porque sea ajustado en tiempo o en precio.
Hace muchos años que me ronda la idea de hacer algo así, pero siempre la dejo pasar porque choca un poco (bastante) con mi forma de hacer las cosas. Esta vez, voy a hacer el esfuerzo de salir de mi zona de confort y sacar adelante el proyecto.
Un abrazo 🙂
Por mi parte no puedo hablar desde la experiencia ya que realizar este curso y el resto está dentro del plan de formación que he diseñado para mí y que concluirá a finales de 2018
La verdad que estoy enganchado. Ahora estoy asimilando teoría y pronto pasare a la práctica. Me reconforta mucho oír vuestros comentarios.
Simplemente escribo para agradeceros los mismos y en especial a uxio por ser el motor de todo. Esta web resuena de forma especial conmigo
Gracias
Estupendo, Hache; muchas gracias 🙂
Hola a todos!
Adquirí este curso con la idea de mejorar la parte de mi trading que tengo menos fina, y después de llevar siguiendo este blog durante mucho tiempo.
Reconozco un trabajo impresionante en la confección del mismo, y tiene una labor didáctica excelente. El nivel del curso puede aportar mucho a traders inexpertos o con experiencia un año, o año y medio como máximo, y para estos perfiles el curso es de 10.
Sin embargo, creo que es justo decir que no aportará tanto a traders más expertos o que llevan más tiempo en esto, como es mi caso.
Tras realizarlo, he aprendido algunas cosas interesantes, pero por el precio tan alto que cuesta el curso, sinceramente, esperaba algo más.
Carlos, gracias por tu comentario.
Por favor, dime qué crees que le falta para que a ti te pareciera perfecto. Tomo nota de todo y agradezco las críticas constructivas.
Hola Uxío! Qué rapidez…
Sobre qué le falta, pues no sabría decirte, para eso cogí el curso, buscando algo que me hiciera mejorar realmente, aunque quizás ya haya llegado un nivel muy alto de conocimiento teórico, y lo que me quede por pulir es entrenamiento. Quizá es un curso para, como bien se titula tu web, novatos, y quizá yo ya no lo sea (aunque a veces piense que sí).
El curso está lleno (llenísimo, esto es muy bueno) de ejemplos. Quizá me faltaría ver más errores (que también enseñas alguno, aunque pocos), que es como mejor aprende uno.
Siendo egoísta, te diría que por lo que cuesta, aunque das la herramienta de Límite de Confianza, podrías dar también alguna pista más concreta sobre el rastreador de mercados que usas. No digo que lo regales, porque de algo tienes que vivir, pero sí que digas qué es lo que hace para que los alumnos nos molestemos en programarlo y/o adaptarlo a nuestro estilo y nuestros métodos. O que enseñes cómo funciona, y ver cómo te pegas una pasada por los valores que salen y veamos tu proceso de descarte/candidatura.
Te podría decir que la versión texto es muy mejorable, pero eso sería vaguería para no recorrer todo el curso asimilándolo, y si uno es vago, difícilmente va a (ya no triunfar sino) sobrevivir en este mundo.
La verdad es que analizando el contenido, al curso no le falta prácticamente nada. Simplemente me parece que tiene un precio excesivo (y yo lo cogí con la oferta que tenías a finales de verano) comparado con otras formaciones y libros que se pueden encontrar esforzándose un poco.
Como te digo, no puedo decir que es inútil, algo he aprendido, y, aunque me cueste bastante más tiempo del que esperaba cuando lo compré, seguro que al final consigo un RoI positivo del curso con esos detalles.
Carlos, el rastreador que uso se basa en un indicador que he inventado yo, por lo que su instalación es un poco tediosa y no quería incluirlo en este curso, ya que no se alinea con la temática (que son las técnicas de entrada y salida). Pero eso sí está explicado a fondo y paso a paso en el Campus de Bolsa. Ese es un curso más extenso en contenido y toca toda esa parte de configuración de la plataforma gráfica que no he querido meter en este curso por no duplicar innecesariamente.
Y, en cuanto al precio… de verdad te digo que no sabes lo que cuesta en tiempo, dinero y esfuerzo crear un curso como este. Y más sin saber qué tal se va a vender luego, a la hora de la verdad. Pero eso, por supuesto, ya es cosa mía, y tu percepción del precio respecto al valor es lo que importa.
Agradezco mucho tu feedback. Un saludo, Carlos.