Actualizando las operaciones abiertas… o cerradas; porque Repsol ha sido liquidada hoy.
En cuanto a Repsol, bueno, algún día tenía que pasar. Nos vamos con un digno +12.2% obtenido en un entorno tan débil como es el mercado español. Esta ha sido nuestra primera operación de entrenamiento en la estrategia de medio plazo.
Es probable que la petrolera tenga aún un buen recorrido al alza, pero así lo vamos a dejar por el momento.
Aquí tienes el gráfico diario para ver con precisión dónde se dieron los puntos de entrada y salida y cómo se fueron ajustando los stop loss.
El gráfico semanal queda con este aspecto:
Por otro lado, tenemos los cortos de MERC (NASDAQ) en el mercado americano, siguiendo la estrategia de corto plazo:
Esta operación es totalmente distinta. Tenemos que ser más ágiles y estar más atentos.
La apuesta bajista por MERC de momento se está desarrollando bien. No obstante, el gráfico se está deteriorando un poco: El precio ha caído, tal y como habíamos previsto, pero parece estar haciendo un buen apoyo en el último mínimo que, dicho sea de paso, coincide con el retroceso de Fibonacci del 38.2%:
Como no se muestra una divergencia alcista en force index, vamos a limitarnos a ceñir el stop loss según la costumbre. En este caso, lo llevamos hasta $13.09.
¿Cómo lo ves?
Hola Uxio.
He entrado ayer en 12,15$, al final la sombra de la vela me metio dentro y no me gusta mucho la figura de esta vela, parece que el precio quiere bajar pero al final le dan el empujon para arriba. Hoy hasta esta hora, parece querer hacer la misma vela. Quizas sera lo que comentas tu “parece estar haciendo un buen apoyo en el último mínimo”.
He revisado los indicadores que habitualmente manejo (%R, estocastico y MAcd) y estan en sentinia con la correcion, asi como un volumen decreciente.
Ahora a esperar que alcance los 11$, que se corresponde con el 50% de Fibo…y despues lo que venga.
No descarto una caida hasta la zona de los 8,5$… tiempo al tiempo, eso si, “ciñendo el stoplos”.
Un saludo.
Lo de Repsol me parece oportuno, todo apunta a correción, pero bueno si nuevamente da señal de compra siempre y cuando indice y sector lo permitan y sus espectativas sean buenas, adelante. Pero mi comentario va dirigdo a quien me pueda arrojar más luz sobre Fibonacci, conozco su secuencia y aplicaciones en otras areas pero aún a pesar de haberla visto reflejada en algún que otro comentario de operaciones en distintos mercados no he conseguido obtener nigún tipo de documentación al respecto. ¿Alguien me puede dar más pistas? Gracias a todos por estar ahí
Buenas tardes uxio.
Me gustaria saber si tienes alguna nueva operación en breve,un cordial saludo.
buenas!!! una pregunta uxio me estoy basando en el sistema estocastico de comprar y vender cuando sobrepasan las lineas de 20 y 80 en este caso invierto en el indice ibex 35 por lo que gano o pierdo lo que haga este lo que no tengo claro es que porcentaje del ibex en caso de bajar seria un buen stop ( si bajara una vez cruzado 20) cuanto podria ser???? por otra parte el stop no lo podria ejecutar hasta pasado un dia de la bajada al ser un fondo de inversion en lo que invierto ( no pago nada de comisiones casi son inapreciables), dicen que en los ETFs a diferencia si pudo poner stops sin ir a ojo hay etfs del ibex 35???? me puedes decir donde los ncuentro?? ecuanto cobran mas o menos de comision? son mejores que mi fondo ibex 35?? gracias uxio un saludo.
HOLA APINORIO SOBRE FIBONACCI PUEDES ENCONTRAR DESCARGANDO EN INTERNET HAY CIENTOS DE LAS MEJORES OBRAS DE FINAZAS, EN EL CASO QUE PREGUNTAS TE PUEDO INDICAR UNA ” METODO PRACTICO DE FIBONACCI” PUEDES BUSCAR MAS; EN “ANALISISDEBOLSA.COM” TIENEN UNA CALCULADORA FIBONACCI.
SALUDOS DE UN NOVATO
¡Hola a todos y muchas gracias por comentar!
Kike: Respecto a MERC, la operación sigue bien, pero está claro que alguien frena la caída, probablemente porque se trata de una fantástica compra a medio plazo.
Apinorio: En cuanto a los retrocesos de Fibonacci, se comentan aquí.
jesus: Si el mercado se deja, seguiremos entrenando con él.
pablo: Preguntas por un stop a una distancia porcentual fija, pero eso no es una buena forma de enfocarlo. Lo mejor es que pongas el stop loss mirando al gráfico, en un lugar razonable, sea el % que sea. Esta distanciaa cambiará a cada momento, en función de lo tranquilo o nervioso que esté el gráfico. Y, sí, hay ETF sobre el IBEX. Lyxor, por ejemplo, lo tiene.
marino: Gracias por el aporte.
¡Un saludo a todos!
Gracias Marino y Uxio por vuestra información. Saludos de un aspirante a Novato
Hola a todos!,
¿no se podría haber salido en el entorno de los 24,50 al ver que hasta 3 veces se había topado con ella y no la había superado?
¿no había divergencias bajistas a la vista?
¿o lo que yo propongo corresponde a la estrategia de corto plazo?
Gracias a todos por enseñarme cada día mas!
Por cierto Uxío, ¿cómo pones la barra de herramientas para dibujar en la ventana del gráfico?
Gracias!!
¡Hola!
Como bien dices, David. Esa forma de operar corresponde a la estrategia de corto plazo.
Para meter las herramientas en el gráfico, sólo hay que maximizarlo.
¡Un saludo!
Gracias Uxío! El problema es que no puedo maximizar ninguna ventana del prorealtime, me da problemas y no se me ve bien, debe haber algún problema con java.
¿a alguien le pasa lo mismo?
¿alguien sabe la solución?
Gracias!