De todos modos, qué menos que presentártelo de forma oficial.
Campus de Bolsa es el nombre del mega-proyecto en el que llevo todo el año trabajando (¡y varios meses conteniéndome para no contártelo!)
Campus de Bolsa es un entorno de formación online basado en vídeo en el que aprenderás a operar de forma sólida y consistente tanto a corto, como a medio y largo plazo, y recibirás todo lo necesario para desarrollar tu propio sistema de trading.
La primera pregunta que puede surgir es…
¿Y esto no está ya en el blog?
Desde luego, lo más relevante de Novatos Trading Club está totalmente contenido en Campus de Bolsa. Ni se nos ocurriría crear un programa de formación en el quedasen lagunas y el alumno tuviese que ir a encontrarlas al blog. No obstante, la formación de Campus de Bolsa es mucho más extensa, más completa y, sobre todo, más detallada, que la que se pueda dar en cualquier blog.
Aunque pongo todo mi esfuerzo y todo mi cariño por explicar las cosas lo mejor posible en los artículos del blog, los párrafos y las fotos tienen un límite natural que, por más que me esfuerce, nunca podría superar a golpe de teclado. A veces me desquicio porque me harían falta cien artículos para explicar un concepto que, hablando de tú a tú, te lo enseñaría en cinco minutos y quedaría mucho más claro.
Por eso, el Campus de Bolsa está totalmente basado en el vídeo. En las lecciones multimedia te hablo, te explico, te muestro, te enseño. La diferencia es enorme. Hacía mucho tiempo que estaba deseando poder hacer algo así.
Aunque participo muy activamente en el Campus, no soy el único implicado en este proyecto. En realidad, el Campus es el resultado de un esfuerzo mano a mano con el equipo de La Bolsa Virtual y en el que participan colaboradores de lujo como José Luis Cava, Roberto Moro, Vicens Castellano, Javier Alfayate y Blai5.
Por supuesto, no sólo el formato en vídeo y la presencia de estos grandes de la Bolsa son la diferencia con el blog. En el Campus te enseño cosas que no puedo darte por escrito, como son los indicadores personales míos y la forma de interpretarlos y exprimirlos, los rastreadores de mercado que yo utilizo constantemente y cómo discriminar sus resultados, mucha preparación psicológica, técnicas de entrada y salida del mercado de gran precisión, un programa de mejora continua, etc. Esas cosas, si no te las explican de tú a tú, no hay manera de transmitirlas.
¿Qué diferencia a Campus de Bolsa del resto?
Un millón de cosas, pero las dos más importantes son:
- Que no es un tostón.
- Que la relación calidad / precio es absolutamente imbatible.
No es un tostón: Todos sabemos que la Bolsa, aún gustándote mucho, es un tema árido, difícil de digerir. En Campus de Bolsa hemos hecho lo imposible (y lo hemos conseguido, ya lo verás) por lograr una formación amena y muy dinámica.
Relación calidad / precio imbatible: Aquí no hay mucho que explicar. Mira el Campus de Bolsa y luego consulta el precio. Repite la maniobra con cualquier otro curso o programa de formación.
Lo dicho, no hay mucho que explicar. Salta a la vista.
¿Cómo funciona?
Campus de Bolsa es una plataforma online. Esto quiere decir que, cuando lo adquieres, no te llega ningún material a casa. Ni siquiera tienes que descargarte nada. Entras con tu contraseña y lo tienes ahí, para siempre.
Otras preguntas típicas
Ya me han hecho la preguntas ¿Cuánto dura el acceso? o ¿Hasta cuándo el Campus permanecerá en internet?
Nuestra intención es que permanezca para siempre y que tu acceso tenga validez para siempre.
En cualquier caso, en el hipotético y altamente improbable supuesto de que decidiéramos no continuar con el Campus, te facilitaríamos la descarga de todo el contenido a tu ordenador. Lo que está claro es que el material va a estar siempre a tu disposición.
Otra de las preguntas que más he recibido estos días es: Y si tengo alguna duda sobre lo explicado ¿hay un email para consultas?
Llevo contestando dudas personalmente por email a los Novatos y a los lectores de mi libro desde ya ni me acuerdo cuando. Evidentemente, no voy a dejar de hacerlo ahora. En el Campus se ofrece un email específico para este tipo de consultas.
Esta pregunta también es interesante: ¿Cuánto se tarda en recorrer el curso?
La respuesta correcta es: Lo que tú quieras.
La respuesta técnica es: No menos de 18 horas y probablemente no más de un año.
Y ahora explico ambas respuestas: Lo que tú quieras, porque justamente está pensado para que vayas a tu ritmo. El contenido está repartido en lecciones que puedes ir absorbiendo según tu disposición en cada momento.
No menos de 18 horas, porque eso es lo que duran todos los vídeos sumados. Obviamente, el contenido no está pensado para ser visto una sola vez. Hay contenido ligero que se ve una o dos veces y ya te queda en la cabeza, y hay otros vídeos que apuesto a que verás no menos de diez veces antes de asimilar todos los detalles. Todo esto aparte de que a ver quién es el guapo que se mete 18 horas seguidas de vídeo con plena atención.
Probablemente no más de un año, porque es el tiempo que estimo que tardaría un novato total en asimilar a fondo la mayoría del contenido ofrecido en el Campus.
Yo creo que, para el lector habitual de Novatos Trading Club, al Campus se le puede dar una primera ojeada rápida en las dos o tres primeras semanas y luego ya se pueden ir trabajando partes concretas en los meses siguientes. Quizás lo encuadraría en unos seis meses de alto nivel de atención y luego quedaría ahí para consultas esporádicas en los años sucesivos.
Échale un ojo
Podría pasarme horas contándote cosas del Campus de Bolsa. Este proyecto lleva absorbiendo mi vida, mi mente y mis ideas desde finales de 2010 así que, como puedes imaginar, tengo tema de conversación para un buen rato.
Yo creo lo mejor es que le eches un vistazo tú mismo:
Pincha aquí para fisgar un poco
Hola Uxío,soy de peru estuve leyendo los artículos de tu blog y me parecen muy interesantes y quisiera profundizar mis conocimientos; entonces estuve pensando en campus de bolsa.quisiera saber si “campus de bolsa” esta hecha también para otras tipos de bolsas que no se la bolsa española ya que las realidades son distintas,aunque en muchas cosas son similares y también en el futuro quisiera aprende sobre la bolsa de nueva york.
saludos.
Hola, paco.
Yo opero mucho más en USA que en España. Campus de Bolsa tiene menciones a la Bolsa española, pero no excluye ni mucho menos a otras Bolsas. Además, se trata con especial atención a las Bolsas norteamericanas.
Lo dicho, aunque se hace menciones a la Bolsa española no es un curso específico, sino todo lo contrario y creo que se ajustará perfectamente a tus necesidades.
¡Un saludo!
Hola Uxío, estoy penssando en comprar el campus on line, por ahora estoy empezando y el número de operaciones (virtuales) acertadas y fallidas es practicamente del 50% sin embargo el resultado es negativo puesto que las ganancias son menores que las pérdidas.
¿crees que el campus me ayudará a mejorar la estrategia? ¿me enseñará como crear mi propio plan de trabajo?
Hola, M. José.
El Campus se centra específicamente en eso: En que desarrolles tu sistema de trading al completo (actitud, técnica, gestión de capital, mejora continua y control de riesgo). También te doy el mío, pero eso es sólo para que veas cómo se hace y te sirva de punto de partida.
En el Campus se enseña de forma exhaustiva, precisamente, a operar de forma inteligente, de modo que no derroches esfuerzo, sino que lo inviertas.
¡Un saludo!
Hola Uxío, en primer lugar darte las gracias por tu respuesta. Finalmente voy a comprar el campus de bolsa, dado que voy a estar en breve en el paro, me lo tomaré como una inversión en mi formación. Al fin y al cabo dicen que quien no arriesga no gana.
Espero que me ayude y en breve colaborar en el blog para aportar algo útil.
Un saludo.
Muchas gracias por unirte M. José 🙂
Hola :
Hace 4 o 5 días que me apunté al Campus. Puedo garantizar que es fenomenal, y lo dice alguien como yo que hace más o menos un año que va dando tumbos por muchos sitios, ahora esto, ahora lo otro, ahora acciones, ahora futuros, ahora swing trading, ahora daytrading…. hasta el punto que hace unas semanas me di cuenta que no iba a ningún sitio, que lo mío es el swing, pero que no sabía dónde acudir para profundizar en él (de las malas experiencias aprendí mucho, pero no lo necesario).
Si tu experiencia es nula, el Campus va MUY bien, pero se debe pasar un tiempo asimilando las lecciones. Si ya tienes algo de experiencia pero, como yo, vas perdido, las lecciones genéricas las asimilas más rápidamente.
En cuanto al contenido, es FENOMENAL. En él encuentras absolutamente todo lo necesario… sólo tienes que tener paciencia, asimilar, aprender….
Hola Uxío, dos preguntas sobre el Campus:
1.- ¿Se puede ver en el Ipad?
2.- ¿Se facilita información por escrito, y si es así, es imprimible?
Ya me he leído el libro “Aprende a especular en Bolsa”, y me ha parecido muy interesante, por lo que me estoy planteando inscribirme en El Campus.
Un saludo.
Hola, Antonio.
Sí se puede ver en el iPad.
En cuanto al texto, prácticamente todas las lecciones llevan aparejada su transcripción (y la podrías imprimir si quieres), salvo las entrevistas y algunas demostraciones puras en el ordenador, donde no tiene sentido leer sin ver.
De todos modos, el soporte del Campus es el vídeo y la plataforma ya está pensada para que se puedan tomar notas en cada lección. El texto propio de cada lección tiene relativamente poca relevancia. Es un curso muy visual. Casi todas las lecciones tienen parte de ordenador, por lo que imprimir el texto tiene poca utilidad.
Supongo que cuando lo veas, entenderás mejor lo que digo y ya no te interesará tanto imprimir el texto.
¡Un saludo!
Simplemente quería aprovechar el hilo para darte la enhorabuena y las gracias por todo y decirte que en cuanto acabe un par de proyectos tienes a otro alumno para el campus. ¿Por qué?
1- Porque con tu libro aprendí y disfruté como hacía mucho que no hacía. Me encanta tu forma de explicar y hacer de lo difícil fácil para todos.
2- Porque tu web es magistral. Voy por la segunda lectura de todas tus entradas, esta vez cogiendo apuntes, y la profundidad de los conceptos que desgranas es apabullante. Lo que no sé es cómo eres capaz de que no te influya la entropía, dándole a la web un nivel que roza lo perfecto.
3- Porque tu esfuerzo para con los novatos merece reconocimiento, agradecimiento y pago. Y personalmente el dinero del campus es lo mínimo que puedo darte por todo lo que me has dado tú. He pagado cantidades mucho mayores por cursos y congresos de mi área (medicina) de dudoso aprovechamiento. Me sorprende que me esté pensando tanto el momento óptimo para apuntarme a tu curso, pero cuando entre quiero hacerlo bien. Me has enseñado que la impulsividad es mala consejera, pero ése es mi caballo de batalla.
Un saludo y gracias por guiarnos.
Te agradezco mucho tus palabras, Alberto 🙂
Buenos días!.
Una preguna este curso sirve para hacer daytrading? soy novato del tema y creo que day trading es cerrar las operaciones el mismo dia no? es decir operaciones en corto?.
Gracias!.
Hola, Lluís.
Campus de Bolsa no está enfocado a daytrading. Las operaciones “en corto” es otra cosa:
https://www.novatostradingclub.com/formacion/como-ganar-dinero-cuando-la-bolsa-baja/
Buenos días Uxío Fraga, solo quería preguntar si aún está firme el curso y si aún me puedo apuntar.
Un saludo y muchas felicidades por el trabajo que estás haciendo!
¡Desde luego!
Aquí tienes el enlace: http://www.campusdebolsa.com/
Buenas Uxio, soy seguidor desde hace varios meses de este estupendo blog. Queria saber si el campus de bolsa sería tambien valido para el aprendizaje de alguien ya sepa conceptos y se maneje algo en el tema, es decir como complemento a su aprendizaje. O si por el contrario está destinado a aquellos que empiezan desde los primeros escalones. Gracias y a seguir así crack, haciendo este mundillo mas entendible por todos.
Hola, Juan.
Campus de Bolsa parte desde la base y llega hasta un nivel bastante alto.
No se deja nada en el camino, porque no quise dar nada por supuesto, pero verás que profundiza mucho en todo los aspectos necesarios para desarrollar una operativa sólida.
Un saludo.
Hola Uxío.
Me estoy pensando en adquirir Campus de Bolsa, pero no me decido todavía. ¿Tienes pensado hacer alguna promoción en el precio durante estas navidades? Si así fuera, entonces sin lugar a dudas me animaría a comprarlo.
Un cordial saludo y gracias una vez mas por el increíble e impagable trabajo que haces en favor de los que estamos interesados en el apasionante mundo de la bolsa.
Hola, Charlie1970.
Al contrario que la mayoría, que pone sus productos a un precio excesivo y luego está haciendo constantes promociones para llevarlo a precio, pero de forma que parezca una gran oferta, en el Campus lo hacemos al revés: Tiene un precio muy ajustado desde el primer día y no está abierto a descuentos o promociones. De este modo, sabes que lo compres cuando lo compres, lo estás comprando a buen precio.
Un saludo
Bueno, al final me decidí a comprar Campus de Bolsa y estoy contento de haberlo hecho.
Después de haber visionado las 5 primeros capítulos y estar viendo las primeras lecciones sobre Análisis técnico y gestión del trading, he de decir que me encanta el estilo sencillo, ameno y directo de toda la información que se expone en los videos.
Felicidades especialmente a ti, Uxío, eres un crack en esto de la formación, no creo que se pueda enseñar con mas claridad sobre un tema como la bolsa de como tu lo haces.
Voy a seguir empapándome del curso, un cordial saludo.
Muchísimas gracias, Charlie, me alegro de que te esté gustando 🙂
Una pregunta tonta:
¿Por qué 357€?
Podría ser 355 €, 360 € o, incluso, a tenor de la calidad que atesora, 1350 €. Aún así parece que merecería la pena comprarlo. Yo voy a hacerlo.
Gracias por el blog, el libro, el campus… y tu forma (pedagógica y personal) de ser.
¡Muchas gracias, Rafa! 🙂
El precio lo pusimos tratando de contenerlo lo máximo posible, y llegamos a esa cifra.
(Y lo de xx7 es una cuestión de modas. En los últimos años está de moda poner precios acabados en 7 en vez de en 5 o en 9).
Hola Uxio, hace tiempo que te sigo en esta fantástica web, y me planteo el adquirir el curso “campus de bolsa”. Tan solo unas dudillas que tengo por ahí… El curso es de finales de 2011; está actualizado para 2015 o los conceptos siguen siendo los mismos? No se trata el forex, pero las bases son las mismas? (Lo del intradia se que ya lo has contestado ;)).
Gracias Uxio, es un placer leerte!
Hola, manel.
Las últimas actualizaciones del Campus son esencialmente técnicas (compatibilidad con dispositivos, por ejemplo) y algún que otro detalle menor respecto al contenido; ir puliendo bugs, etc.
El contenido es imperecedero en su gran mayoría (los productos que existen, cómo se utilizan, qué deberes hay que hacer para volverse un trader ganador, etc).
Si alguna parte se quedase desfasada por tecnología la actualizaríamos, pero de momento eso no ha pasado.
Respecto al forex, es un tema que no se trata (salvo menciones casi anecdóticas). La mayoría de los conceptos son coincidentes, pues al final es un mercado más, pero no se incluye formación específica para ese campo.
Un saludo : )
Hola Uxio.
¿Se puede seguir Campus de bolsa desde un IPAD?
Muchas gracias
Así es. Nos hemos esforzado en ello en su momento para garantizar la compatibilidad con los dispositivos Apple.
Bien Uxío, por fin he dado el paso y estoy en el campus de bolsa. Tiene muy buena pinta. Espero aprender muchiiiisimo, voy con todas las ganas del mundo!!
saludos! y un placer leerte, como siempre-
PD: me ha gustado lo de que “el novato paga el pato…” jajaja
Muchas gracias por venir, Manel : )
Hola Uxío,
Soy nuevo en el club y aunque sólo lleve un par de días leyendo, quisiera felicitarte por la calidad de la web.
De momento sólo me he leído las entradas sobre gestión del trading de nivel básico pero he de decir que las he encontrado bastante didácticas a la vez que sinceras, sin ofrecer el oro y el moro,lo que es de agradecer viendo lo que hay por ahí.
Te cuento. Soy totalmente nuevo en esto. Llevaba ya algunos años pensando en dar el paso, pero por motivos de tiempo estas intenciones nunca pasaron de eso, meras intenciones. Soy, por naturaleza, no sé si decir una persona conservadora o una persona analítica. El caso es, no sé si por mi formación como ingeniero o simplemente por mi forma de ser, no es que tenga una aversión total al riesgo pero sí que me gusta tener las cosas controladas y saber en qué me estoy metiendo, cómo funciona y qué me puede ocurrir si todo va mal.
Finalizadas, las introducciones y sintiendo el rollo que he soltado, el caso es que por desgracia, al llevar ya unos meses en el paro, ahora sí que dispongo de algo de tiempo y me he decidido a dar el paso o al menos a acercarme a esto del trading.
Por descontado me leeré las entradas de la web, leeré algún libro, y con casi toda probabilidad accederé al campus de bolsa y aquí el motivo de que esté escribiendo este tostón. Me surgen ciertas dudas con respecto al campus que espero me puedas aclarar:
– Es un curso del 2010. Como he dicho soy un novato en esto y no sé hasta qué punto varían las cosas pero me servirá para aprender a operar en el presente. ¿Se sigue actualizando? ¿El sistema de tutorías o pregunta de dudas sigue funcionando?
– He leído en algún sitio de aquí que el acceso es de por vida y en caso de no ser así que se daría la oportunidad de descargar los contenidos. ¿Esto sigue siendo cierto?
– También he leído que no trata temas de operativa intradía, ni de forex y no recuerdo si de futuros o opciones. Repito, soy novato y ni sé muy bien lo que son algunas de estas cosas, pero como he comentado, me gusta documentarme antes de tomar decisiones y todas estas cosas las he visto por ahí y me gustaría saber de qué tratan aunque luego no las utilice. Dicho esto lo que más he visto,es eso del intradía y del forex y me pregunto si el campus aunque a día de hoy no cubra estos temas pudiera en un futuro ampliar su contenido? Pregunto si cabe la posibilidad aunque tuviese algún cargo adicional o directamente no se tienen intenciones de tratar estos temas?
– Y ya por último, como estoy bastante convencido de que voy a adquirir el campus, debería comprar el libro? Hay algo en el libro que no cubra el campus?
Si has leído hasta aquí es que merece la pena y que no me arrepentiré seguro.
Gracias y un saludo de un vecino de Galicia.
Alberto, el contenido del Campus sigue 100% vigente.
En cuanto a intradía (futuros y forex) apenas se menciona en este curso y no planeo aumentar esa parte. El intradía es una disciplina en la que yo mismo sigo formándome y entrenando y todavía no estoy capacitado para enseñarla con solvencia.
Y sí, por supuesto, el acceso sigue siendo permanente.
Como dices que eres bastante nuevo, seguramente te interese pasar primero por el libro; te servirá para ganar orden y estructura mental, aunque eso depende de cada uno.
Consejo personal (de ingeniero a ingeniero): Ser ingeniero no es una ventaja; en trading es un handicap. Te llevará a intentar cuadricular de más lo que debes dejar crecer como un arte. Tenlo presente de ahora en adelante.
Saludos, vecino
Buenos días. Quería saber si puedo seguir los videos del campus desde un móvil con sistema operativo Android
Sí, sin el menor problema. Un saludo.
Hola Uxio,
Antes de nada felicitarte por el buen trabajo que estás realizando. Quería hacerte dos preguntas:
-Es necesario leer todos los artículos colgados en la web o por el contrario es suficiente con inscribirse al campus de bolsa online?
-Cuando hablas de inversiones a corto plazo , A qué espacio temporal te refieres? Cual es el periodo mínimo de la vela que utilizas para desarrollar la estrategía de inversión?
Gracias por todo,
Un saludo
Eugenio, en el Campus lo tienes todo. No necesitas dar más vueltas. Me he encargado de que lo cubra todo, desde la A a la Z, de modo que nada importante o necesario para comprender cualquier punto se haya quedado fuera.
Un saludo
Hola Uxio,
En campus de bolsa enseñas a programar para seleccionar valores en los buscadores de PRT,de acuerdo a la estrategia de corto plazo?
Así es, Javier.
Hola Uxío.
Después de varios fracasos en bolsa y después de mirar varios cursos durante estas dos semanas este curso me ha llamado bastante la atención y veo que tiene muy buenas críticas.
Al igual que ugenio quería preguntarte:
Cuando hablas de inversiones a corto plazo , A qué espacio temporal te refieres? Cual es el periodo mínimo de la vela que utilizas para desarrollar la estrategía de inversión?
Gracias.
Saludos, Uxío! Recibí hace algunos días un correo en el que señalabas que Campus de Bolsa dejaría de estar disponible, aunque se podría descargar. Adquirí el Curso hace ya algún tiempo y no me gustaría quedarme sin él, ya que considero que es muy bueno y seguro que querré volver a él de vez en cuando. ¿Existe esa posibilidad de descargarlo antes de que lo quites de la web? ¿Cómo podremos hacerlo? Gracias!
Hola, Antonio.
Todavía tenemos que preparar el pack descargable con todo el curso. Cuando lo tengamos, os enviaremos el enlace.
No te preocupes, mientras no esté listo, la plataforma online seguirá abierta
¡Un saludo!