¿Qué opinas sobre el broker DEGIRO? ¿Es DEGIRO un buen broker para 2025? ¿Merece la pena abrir cuenta en DEGIRO?
Yo te lo cuento y tú decides…
Hemos decidido actualizar este artículo a 2025 porque DEGIRO ha cambiado mucho en 5 años (a mejor) y ya lo consideramos un broker destacado a tener muy en cuenta.
DEGIRO es un broker holandés fundado en 2008 y es, sin duda, uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco más de un año fue adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.
Cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional.
Todavía tienen algunos puntos importantes por pulir, pero a muchos de mis alumnos (dependiendo del perfil que tengan) ya les hablo de DEGIRO como broker fiable y competitivo para sus inversiones.
Te voy a mostrar por qué DEGIRO es una opción a tener en cuenta en 2024:
Ventajas de DEGIRO en 2025
DEGIRO se consolida como uno de los brokers más atractivos en 2025 gracias a sus bajas comisiones, acceso a varios mercados y su plataforma moderna y accesible.
Bajas comisiones
- Acciones en España y Estados Unidos: DEGIRO aplica una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, lo que resulta en un total de 2 € por transacción. Esta tarifa es una de las más competitivas del mercado actual.
- Acciones y ETFs en Europa: Operar en las principales bolsas europeas, como las de Alemania, Francia o Reino Unido, es posible con tarifas igualmente bajas, manteniendo la ventaja de precios competitivos.
- Sin costes adicionales: No existen comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas, permitiendo un control completo sobre los costes de inversión.
- Tipo de cambio: La tarifa para conversiones de divisas se mantiene en un competitivo 0,25%, ideal para inversores internacionales.
Operativa y mercados
- Proceso de apertura de cuenta sencillo: Crear una cuenta en DEGIRO apenas lleva unos minutos. Solo necesitas ser mayor de 18 años, contar con un DNI válido, una cuenta bancaria SEPA y residir en uno de los países aceptados.
- Diversidad de productos financieros: Los usuarios tienen acceso a diferentes instrumentos financieros, incluyendo:
- Acciones y ETFs.
- Fondos de inversión.
- Bonos, opciones y futuros.
- Trackers de criptomonedas y productos estructurados.
- Mercados internacionales: DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, destacando bolsas importantes como las de Singapur, Hong Kong, Japón y Australia, además de los mercados tradicionales en Europa y Estados Unidos.
- Posibilidad de operar en corto: DEGIRO permite realizar ventas en corto para aquellos inversores interesados en aprovechar mercados bajistas.
Otros aspectos positivos sobre DEGIRO
- No son market maker. Es decir, no son ellos tu contrapartida. Tus órdenes van a los mercados reales.
- Puedes hablar con ellos directamente por teléfono y en español, lo cual se agradece en comparación con otros brokers.
- El depósito mínimo es de casi cero euros. Si quieres, puedes abrirte la cuenta con un céntimo.
Aquí veo el doble filo de una navaja: Por un lado me gusta ver que no hay limitaciones absurdas. Pero por el otro, tener una cuenta de 700€, por ejemplo, está genial para practicar. Compro aquí, vendo allá. Si gano, cubro comisiones y un poco más, y si pierdo, pierdo muy poco. Me voy acostumbrando a operar con dinero real pero sin riesgo de quemarme los dedos. (Sabes que esto lo recomiendo siempre).
Pero tratar de ganar dinero de verdad (cientos o miles de euros) a partir de una cuenta de unos pocos cientos de euros es insostenible matemáticamente.
Plataforma y experiencia de usuario
- Interfaz moderna e intuitiva: La plataforma sigue siendo una de las más reconocidas por su facilidad de uso, tanto en su versión web como en su app móvil.
- Nuevas herramientas en 2025: Incorporación de gráficos interactivos, opiniones de analistas y funcionalidades avanzadas para análisis técnico, además de la integración con sistemas de seguridad mejorados como la autenticación en dos pasos.
- Flexibilidad para principiantes y expertos: Ideal tanto para nuevos inversores como para traders con nivel que busquen una experiencia profesional.
Costes asociados al mantenimiento de cuenta
En 2025, DEGIRO continúa destacándose por no aplicar costes asociados al mantenimiento de las cuentas de efectivo. A continuación, se detallan los puntos clave:
Sin costes de mantenimiento
- DEGIRO no cobra comisiones por la apertura o mantenimiento de cuentas de efectivo.
- No existen cargos por inactividad, lo que permite mantener la cuenta abierta sin incurrir en gastos adicionales.
- Los depósitos y retiradas de dinero son gratuitos, facilitando la gestión de los fondos.
Tipos de interés en cuentas de efectivo
- Desde el 1 de agosto de 2022, DEGIRO dejó de aplicar tipos de interés negativos en las cuentas de efectivo denominadas en euros.
- Todas las cuentas de efectivo dependen de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Aunque actualmente no se aplican tipos negativos, en caso de cambios futuros en las políticas del BCE, es posible que se reintroduzcan.
- Se recomienda consultar la página oficial de DEGIRO para estar al tanto de las condiciones vigentes.
Recomendación para los inversores
Dado que los tipos de interés pueden variar según las políticas del mercado, te sugerimos que revises periódicamente la información en la página web de DEGIRO para evitar sorpresas y conocer siempre las condiciones más actualizadas.
Puntos débiles de DEGIRO
La mayor desventaja de DEGIRO es que no puedes hacer un trading eficiente con este broker.
No puedes establecer Stop Loss ANTES de operar
¿Pero si parecía tan bonito y con condiciones maravillosas?
Sí, para inversión. Comprar y mantener. Pero para hacer trading eficiente, como el que hacemos nosotros con nuestro método personalizado en la Academia de Trading, no sirve por una sencilla razón: No puedes poner órdenes de stop loss y objetivo antes de que se ejecute la operación.
Sólo puedes poner la orden de entrada y esto nos rompe por completo nuestro plan de trading.
Ya sabes que, antes de abrir una operación, tienes que dejar todos los cabos bien atados. Imagínate que dejas puesta una orden de entrada por la noche y, mientras estás trabajando al día siguiente, se ejecuta y no puedes estar pendiente del gráfico (situación bastante frecuente). Estarías a merced del mercado, ya que no tendrías tu posición protegida con un stop loss. Esto, si quieres convertirte en ganador consistente haciendo swing trading, es inadmisible.
Pero repito, afecta al trading, que no es lo mismo que la inversión. Si tu perfil es de inversor a largo plazo, puedes obviar este apartado.
No puedes abrir cortos en USA
Otro gran punto débil es que no puedes abrir cortos (vender) en acciones al contado de USA.
Esto también pasa con otros brokers europeos.
De todas formas, este tipo de operativa pertenece a swing trading, así que no debería afectarte si tu perfil es el idóneo para DEGIRO: Perfil inversor.
Más información sobre DEGIRO
- Son holandeses.
- Tienen cuatro tipos de cuenta:
- Basic: no permite operativa con derivados ni posiciones cortas.
- Active: permite apalancamiento y cortos en un 50% del margen disponible.
- Trader: permite apalancamiento y cortos en un 100% del margen disponible.
- Day Trader: ofrece condiciones y límites distintos entre las 8:00 y 21:30 CE(S)T, con la posibilidad de operar con mayor exposición. Se aplican condiciones y límites específicos para este perfil.
- No tienen gastos de cobro de dividendos o de cupones, salvo en la cuenta Custody, donde sí se aplican comisiones específicas por el cobro de dividendos.
- Cuando se ingresa el dinero en DEGIRO, este se transfiere directamente a una cuenta bancaria a tu nombre en flatexDEGIRO Bank AG, con un IBAN propio.
- Los valores de los clientes se transfieren a una sociedad independiente de DEGIRO, conocida como una entidad jurídica separada (SPV). Esto garantiza que los activos estén protegidos en caso de insolvencia de la empresa. Esta estructura tiene un formato que evita que pueda asumir deudas o riesgos.
- El sistema alemán garantiza hasta 100.000 € por cliente para el dinero no invertido. Además, el Sistema Alemán de Indemnización de Inversores cubre hasta un 90% del valor de los activos no devueltos, con un máximo de 20.000 €.
- Sacar el dinero sigue siendo gratis y el proceso estándar tarda varios días laborables dependiendo del banco receptor.
- Están registrados en la CNMV con el número 3360.
Nota importante: Todo lo que te cuento sobre DEGIRO en este artículo es meramente orientativo. Me lo pueden haber dicho mal por teléfono, puedo haberlo entendido yo mal o incluso puedo haberlo escrito mal aquí al copiarlo de mis notas garabateadas (tengo una letra horrible) mientras charlaba con ellos.
Alternativas al bróker Degiro
Dos buenas alternativas al bróker Degiro pueden ser
XTB
XTB es un bróker con una gran trayectoria y regulado por varias entidades.
Permite operar CFD’s, ETF’s y acciones reales y no cuenta con depósito mínimo ni gastos por mantenimiento de cuenta.
Además, cuenta con una plataforma muy sofisticada que agradecerás como trader y que te permite conocer los gastos de la operación antes de ejecutarla. Lo bueno de comenzar a operar con XTB es que no tiene comisiones para ETF’s ni acciones.
Scalable Capital
Otra gran alternativa al Bróker Degiro puede ser el bróker Scalable Capital. Sobre todo para operar acciones, ETF’s y fondos de inversión.
Se trata de un neobróker alemán regulado por la CNMV y seguro, ya que cuenta con muy buena cobertura en caso de quiebra (100.000 en caso de dinero líquido).
Sin duda, el punto fuerte de Scalable Capital son sus bajas comisiones.
Concretamente, con sus cuenta Prime + no tendrás comisiones a partir de 250€ invertidos. Con cantidades más pequeñas tendrás que pagar 0,99 por operación (las cuales continúan siendo bajas respecto a muchos otros brókers del mercado).
Aquí puedes te dejo nuestro análisis y opiniones de Scalable Capital.
Mis conclusiones y opiniones sobre DEGIRO (personales, obviamente)
DEGIRO (aún) no es un broker completo para hacer trading de forma eficiente.
Si lo que quieres es invertir (comprar y mantener), es uno de los mejores que conozco, especialmente si inviertes desde España.
Ahora bien, tampoco lo rechaces si quieres hacer unas primeras pruebas para familiarizarte con un broker. Recuerda que no tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€.
En mi opinión, van enfocados al internauta que, no sólo no teme, sino que le atrae abrirse una cuenta online, poder operar desde el ordenador, en mercados de todo el mundo, tanto al alza como a la baja y poder echarle un ojo a sus posiciones desde el smartphone de vez en cuando.
Creo que tienen mimbres para hacerlo bien.
En resumen, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Si quieres hacer trading, puedes probarlo, pero ve pensando en un broker más eficaz para cuando vayas a ir en serio.
Aquí tienes mi artículo de opiniones de XTB, por si necesitas una alternativa.
De todas formas, desde DEGIRO me aseguraron hace unos meses que están trabajando para hacer desaparecer sus desventajas de operativa lo antes posible, así que puede que tarde o temprano se convierta en un broker completo a tener muy en cuenta para nuestro trading activo.
Y recuerda: Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero.
Ya sabes, si tienes más datos acerca de DEGIRO o preguntas, te espero en los comentarios 😉
Buenos días! Me estoy planteando abrir cuenta con degiro porque soy principiante y por lo que he leído creo que es ideal, salvo el tema de no poder poner stop loss antes de que se ejecute la operación. ¿sabéis si esto se ha solucionado a día de hoy? Yo sigo el sistema de Novatos Trading y me interesa mucho controlar el tema de stops. Quiero hacer las cosas con seriedad y ese inconveniente de degiro me fastidia.
Uxio, me sorprende que te hayan bloqueado y no te dejen abrir cuenta nueva!
Yo creo que por sus características me puede venir bien, salvo el detalle del stop.¿ hay algún broker similar pero sin ese inconveniente del stop? cuál sería el que más se aproxima.
Enhorabuena y gracias por toda la información de los posts porque es de lo mejor que hay sin duda.
hola, estoy interesado en abrir cuenta en degiro, pero me retiene el hecho de que digáis que ni sirve para trading. El problema entiendo que es que no se puede poner stops antes de ejecutar la operación no? aún continúa así? Me recomiendan Interactive Brokers? Mil gracias
hola, alguien me puede decir si en degiro cotiza ENDEXX CORPORATION (EDXC)?
Hola, Pablo.
Eso no se puede saber a ciencia cierta, pero DEGIRO el año pasado bajó las comisiones. Lo normal es que bajen, no que suban, si quieren competir en el mercado. Las comisiones de DEGIRO son de lo mejor que hay y uno de sus principales atractivos. De esta forma suplen alguna carencia operativa, así que no creo que se pongan ahora a tirarse piedras encima.
Por supuesto, es sólo mi opinión.
Un abrazo.
Hola,
Me acabo de hacer una cuenta en DeGiro porque en el Santander me estaban friendo a comisiones (2% de custodia anualizado).
Pero al leer este artículo me ha inquietado un poco esta frase:
«DEGIRO (…) es uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco ha sido adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.»
¿Crees que la compra de Flatex puede significar que Degiro suba sus comisiones a medio / largo plazo?
Como quien dice, Degiro es una empresa y FlatexDegiro es otra. ¿Qué opinas?
Lo digo porque estoy bastante sensibilizado con el tema de comisiones y no quisiera salir de la sartén para caer en las brasas.
Gracias!!
David, es Interactive Brokers.
Un saludo 😉
EL BROKER IB ES iBROKER O INTERACTIVE BROKER?
Estoy decepcionado. La Empresa no contesta los correos electrónicos y el teléfono siempre está ocupado. Resulta imposible contactar con ellos, por una incidencia.
Hola Aguila.
No he tenido ningún problema con la declaración de la renta en los últimos 2 años. Quizá los informes de DeGiro no sean muy completos pero son suficientes y declarando lo que te indican yo no he tenido ningún problema.
Sobre las retenciones de dividendos no hace falta preocuparte porque la AEAT ya conoce de oficio esas retenciones (que, por supuesto, ya has pagado en el mismo momento de recibir el dividendo, porque DeGiro te las descuenta automáticamente) y te las indica por defecto en el borrador de la declaración.
Debes tener en cuenta que si no gestionas grandes sumas de dinero (si solo manejas unos cuantos miles de euros en la cuenta), «a la AEAT no le merece la pena andar investigando a un mendigo» (ya tienen bastante trabajo intentando cazar a los grandes blanqueadores de dinero, cuentas en paraisos fiscales, políticos chorizos y un largo etc).
No te preocupes por eso en exceso: a los pobres no nos llaman, tampoco para regalarnos un par de esos milloncejos que les sobran a los chorizos. Si declaras lo del informe, no tiene por qué pasar nada.
Un saludo.
Serafin, muchas gracias por compartir tu experiencia con DeGiro.
Al llevar tanto tiempo con ellos igual puedes aclararme mi duda: ¿has tenido algún problema en tus declaraciones de la renta?
Es una de las cosas que me preocupa ya que no informa de nada a la AEAT y he leído comentarios sobre que los informes que genera Degiro no son muy completos o tienen errores en los datos en cuanto a retenciones por dividendos, etc etc.
Si pudieses aclarar algo al respecto sería de agrader.
Saludos.
Buenos días, Tere.
Acabo de comprobar que es posible comprar acciones de Beyond Meat con DeGiro.
Recuerda tener siempre un plan de trading para cada compra en acciones de lo contrario puedes quedarte pillada:
https://www.novatostradingclub.com/situacion-del-mercado/como-no-quedarse-pillado/
Ten un buen día.
Hola! Me gustaría invertir en acciones (no CFDs) de la compañía Beyond Meat que opera en Nasdaq. Desde España cómo podría hacerlo? Es posible con Degiro o cuál sería la opción correcta?
Muchas gracias de antemano y disculpa mi total desconocimiento.
Saludos.
Llevo utilizando DEGIRO desde julio de 2017. Nunca he tenido ni el más mínimo problema con ellos: siempre me han atendido por email o por teléfono de forma casi inmediata y han resuelto todas mis dudas con total transparencia. No he notado ninguna ineficiencia por spread y, para mi, la gran ventaja es que no es posible encontrar un broker con mejores comisiones que este, en Europa. En 2017 me acogí a su oferta de pago de 1000€ en comisiones, de la cual me pude aprovechar en tan solo 330€ (ya que no hago una operativa tan alta todos los dias).
Comparto la opinión de Uxio en parte. Opero casi todos los dias, poniendo y quitando órdenes en varios momentos del dia y, por tanto, esta forma de operativa «me permite» prescindir de poner stop loss (espero que Uxio me perdone por esta ‘herejía’) y ahorrarme mucho dinero por ineficiencias en el trading. Evidentemente, esto tiene sus riesgos y alguna vez me ha salido mal. Pero el cómputo global de operaciones me es muy favorable.
Lo que hecho en falta es una mayor opción a poner órdenes condicionadas, lo cual no permite desentenderse totalmente de la operativa que hagas (solo tiene ordenes para un dia, o de forma permanente. No te permite poner una orden que expire, por ejemplo, dentro de una semana, ni una orden condicionada a que el índice general alcance un determinado precio.
Espero que mi opinión os haya aclarado el tema.
Hola me encanto tu review muy contundente
Tengo una pregunta si vivo en Suramérica como hago para trabajar con este broker?
Acepta solo clientes europeos?
Me parecen bien tus comentarios acerca de este broker, para los residentes en España, mejor. Para probarlo, puede ser una alternativa. Gracias por esta noticia Uxío.
Saludos, José Miguel
Hola, Nacho.
Gracias por el apunte, al no trabajar para DEGIRO no podemos estar al tanto de todo 😉
Ya he actualizado la información en el artículo.
Un abrazo.
Creo que se te ha olvidado la principal desventaja actual de DeGiro, y es que a partir de 2500 euros en liquidez se pagan intereses. Es una nueva norma que han impuesto debido a los bajos tipos de interés, pero que hacen muy difícil, si no imposible, una operativa normal sin pagar comisiones.
Yo estaba muy contento en DeGiro hasta ahora, pero ya me estoy abriendo cuenta en IB debido a esto.
Josep, el modelo 720 tendrás que presentarlo en el caso de que tengas, a 31 de diciembre, activos depositados en el extranjero por valor superior a 50.000€.
Échale un vistazo a este artículo:
https://www.novatostradingclub.com/recursos-2/como-optimizar-tu-declaracion-de-hacienda-en-trading/
¡Un saludo!
hablando de los brokers y sus servicios . Que os parece que hay que pedirle a un buen broker en cuanto a facilitar la documentacion correspondientes para la declaracion del IRPF como por ejemplo el modelos 720. ¿este modelo hay que presentarlo siempre si operas en acciones USA aunque el broker sea español?
Existe riesgo fiscal importante que puede resultar la quiebra del inversor. Atención «PELIGRO»
Fantástico artículo, enhorabuena
Hola, Manuel.
Desde luego, han cambiado muchas cosas en DEGIRO desde que se publicó este artículo y toca modificarlas.
Aún así, sigue sin ser un broker eficaz para trading, pero sí que lo es para inversión. De ahí que lo hayamos incluido en la tabla de brokers destacados.
¡Un saludo!
Estimados Uxío, Alex,
Que ha cambiado en DeGiro para que paseis de la opinión inicial de Uxío «Yo no voy a recomendar DeGiro a quién me pregunte por un buen broker. No puedo hacerlo.» a recomendarlo como Broker en la categoría de «Inversión» ?
Un saludo,
Muchísimas gracias Uxio,
Excelente artículo, muy claro y entendible , al igual que tu me he llevado una decepción ya que gran parte del interés en abrir este broker era por la parte de opciones y me he llevado una sorpresa, ya que en este apartado (opciones) NO opera con acciones americanas excepto en indices, S&P500, Dow Jones, etc, en definitiva descartada, no me sirve, un poco más de información referente al tema.
Un saludo y gracias por tan buena información.
Muchas gracias, Uxio
Ha sido muy clarificador en algunos aspectos y muy didáctico en otros.
Artículos así son los que, personalmente, me hacen decantarme por seguir o no a alguien de este mundo (Bolsa, Inversiones, Economía, Capitales, etc) con tanta cantidad de información, que no siempre es correcta, veraz y fiable.
Muchas gracias de nuevo y un saludo
Hola, veo que este artículo fue escrito en el 2015, alguien sabe si ya algunos de los fallos que reportaba el autor sobre Degiro han sido resueltos a fecha de hoy 2019?
Quería decir 720 y no 227
Buenos días.
Según tengo entendido por el simple hecho de tener una cuenta en un broker que deposite el dinero en el extranjero hay que presentar el D6, independientmente de la cantidad de dinero? El 227 es para cargos directivos, depósitos mayores a 500.000€,… en caso contrario no es preceptivo, verdad? Yo tengo más de 500.000€ depositados pero no fuera de España, por lo que supongo no debo presentarlo.
Espectacular análisis, muchísimas gracias.
Releyendo el post, ahora que es época de presentar el D6, me fijo en el detalle que citas DeGiro mete el dinero de la cuenta del cliente en un fondo monetario depositado en el extranjero. Si esto sigue siendo asi, creo que esto obliga al cliente a perder un montón de tiempo con el trámite D6, muy burrocratico y farragoso, y con el riesgo de una multa cuantiosa si se olvida.
Asi que yo destacaría este aspecto como negativo: al cliente no le beneficia en nada, pero le trae una complicación enorme y riesgo de multa
¿Quizas no habría obligación de D6 porque ese fondo no queda en titularidad del cliente sino de D.Bank?; yo no me la jugaría, las multas son de espanto.
Por cierto, conviene añadir el tema de la obligación o no de presentar las declaraciones 720 y D6 en los analisis de brokers, es un aspecto muy relevante
Fenomenal. Me encanta este tipo artículos totalmente útiles. Muchísimas gracias
Unos comentarios sobre Degiro. Llevo operando con este broker desde hace dos años; he realizado más de 200 operaciones de compra y venta con acciones. No puedo hablar de otros productos, pues no he operado con ellos. Lo utilizo para operar en mercados europeos. Mi opinión es magnífica sobre este Broker para los objetivos que persigo. Contiene infinidad de valores negociables, sus comisiones son extraordinariamente competitivas, sin duda las mejores que he encontrado y las órdenes siempre se han ejecutado de forma correcta. Eso es lo único que me interesa. Yo para saber la cotización en tiempo real y las posiciones de compra-venta utilizo una plataforma de pago, por lo que el retraso temporal que aparece en DeGiro no me afecta, ni tampoco el entorno gráfico, pues DeGiro únicamente lo utilizo para comprar y vender. Para la declaración de la renta proporcionan un informe que se descarga de la plataforma, y comprobé que los precios de compra y venta se ajustaban exactamente a los precios ejecutados. Finalmente, DeGiro no es un chiringuito financiero pues tiene un número de registro en la CNMV, lo que yo considero muy importante (aunque sorprendentemente el autor de este Blog este «detalle» lo ve irrelevante).
Un artículo claro y de gran ayuda. Muchas gracias.
De las mejores explicaciones que he visto en la red. Muy buen artículo!
Hola, Dani. Me llamo Álex y trabajo con Uxío.
En DeGiro siguen igual.
Efectivamente, IB sigue siendo el mejor con diferencia. Pásate, por favor, por la tabla de brokers destacados por si alguno se adapta mejor a tus características:
https://www.novatostradingclub.com/broker-recomendado/
¡Un saludo!
Antes de nada gracias Uxio por tu tiempo.
¿Pudiste verificar durante este año si mejoraron los stops y take profits?
¿Sigues operando con IB como tu broker preferido?
¿Recomendarías otro a parte de IB?
Muchas gracias
jose de valencia. el 12, agosto a las. 15:13 yo me quiero abrir una cuenta en degiro mas que nada, para operar en corto. me gustaría saber, si alguien me puede informar de como funciona esta operativa de operar en corto, y de como funciona este bróker en estos momentos. gracias.
Muchas gracias por tu excelente artículo. LLegué a investigar dgiro para operar en la bolsa de hong kong. Incluso con los defectos de 2015 me es valido ya que solo pienso operar a largo. Mi principal interés es la honradez y gracias a tu investigación lo he podido confirmar. Recibe mi agradecimiento personal y un cordial saludo
DeGiro ha sido elegido como “Mejor Bróker para acciones 2017” por los usuarios de Rankia.»
Me parece que no debe ser tan malo
Veo que este articulo es de 2015 y estamos a mediados de 2018.
Creo que ha pasado tiempo más que suficiente para que hayan corregido estos errores.
¿Alquien pude confirmar como funciona Degiro en la actualidad?