Seguimiento del ejercicio de entrenamiento
Seguimos con el juego del IBEX35, así que no me voy a hacer perder ni un minuto. Muy rapidito:
Mira las gráficas y me dices si compras, vendes o te mantienes al margen (si eliges mantenerte al margen, tienes que decirme hasta cuando):
IBEX35 diario, visto desde lejos
Ibex35 diario visto desde cerca
Lo que tienes que hacer tú
Yo no digo nada, sólo quiero que:
1.- Lo mires.
2.- Decidas (comprar, vender, o mantenerse al margen hasta que se dé cierta condición).
3.- Opines y argumentes tu opinión en los comentarios.
Seguiremos el desarrollo muy atentamente, así que asegúrate de participar 🙂
Ibex alcista totalmente. Esperaría a entrar un poco, con orden un poco por encima del máximo de los dos últimos dias y stop en el mínimo de ese día o el anterior. Objetivo los 9200
Hola a todos, una pregunta Uxio, porque has omitido la media movil en los graficos, si tan solo teniamos que fijarnos exclusivamente en tus graficos ; placebo?, para no dar pistas?
Hasta pronto, saludos
1. Lo miro:
Tendencia alcista con 3 máximos crecientes y 3 mínimos crecientes
Oscilador saturado a la baja (sobreventa)
No hay relevantes resitencias a corto plazo (8800)
2. Decido: Abrir largos
3. Opino:
¡Vaya galimatias tenemos armado en los comentarios! ¡Hay para todos los gustos! Abrir largos, abrir cortos, mantenerse. Pero lo que hay es lo que hay (ver punto 1) y si bien hay factores «contaminantes» esto siempre va a pasar y aquí somos más de análisis técnico que fundamental ¿no?
Saludos y ¡suerte!
Hola de nuevo. Yo realmente lo que creo es que la gran diversidad puede hallarse en la diferente perspectiva de cada uno, es decir, el plazo que nos propongamos y el timing de entrada, puesto que, personalmente la corrección que ha tenido es totalmente aprovechable si el timing de entrada hubiera sido el que he comentado en otro post anterior, aunque la tendencia de fondo pueda ser alcista.
Hay una divergencia alcista en el indicador, pero de momento me mantendría al margen hasta ver un doble suelo en el gráfico, con stop por debajo de su mínimo, o por debajo del soporte 7506, si no me queda muy lejos. En ese momento tomaría una primera posición, y quizás piramidaría en el momento en el que el precio supere la línea imaginaria que uniría los máximos de septiembre y octubre. De momento al margen pero con el dedo en el gatillo.
Para los cortos lo veo ya tarde porque el stop de pérdidas ya se me hace muy alejado, hay una divergencia alcista, y en cualquier momento rebota y queda uno pillado.
De no formarse un doble suelo porque la corrección siguiera profundizando hasta un nivel que resultara muy forzado hablar de doble suelo, no entraría hasta que el precio no superara esa línea a la que me he referido antes, la línea imaginaria que une los dos máximos, el de septiembre y el de octubre.
Apropósito! …Alguien sabe algo de Uxio?
¡Sí, claro! Estoy aquí 🙂 Sólo que demasiado ocupado estos días como para contestar a todos los mensajes.
Primera opinión, pero no la última, la hago desde el lado digamos…fundamentalista.
EL Ibex está caro, sencillamente, alguien entiende porque la prima hoy está por debajo de los 390 puntos, el premio nobel de economía la situaba por encima de 500 y creo que ese hombre algo entiende. Parece como si se hubiera descubierto petróleo en España, yacimientos de oro.. no entiendo la situación siendo penosa.. pero penosa.. que el indicador, marque una diferencia de más de 2.000 puntos respecto a julio en positivo, que ocurre para que esto pase.. pues creo que se está cebando al cerdo..para luego comerselo.
Al margen me mantendría hasta las elecciones de USA, y ver el comportamiento del SP en la primera semana… aunque alcanzando los 8.300 vendería.
Entiendo que mi opoinión pueda hacer reir alguno, por ello me alegro peor hubiera sido hacerle llorar..
Un saludo a todo el mundo.
Hola Uxío,
Al final como acabó esta lección?
Saludos