Aclarando dudas
Después de la última operación de entrenamiento, he visto que necesitamos reforzar algunas ideas y aclarar ciertos conceptos clave.
Por eso, hoy vamos a hacer un ejercicio breve pero muy esclarecedor:
Entrenamiento y aprendizaje
Mucha gente piensa que mi estrategia de corto plazo es muy compleja.
Nada más lejos de la realidad, es muy sencilla. Lo que sucede es que tiene muchos detalles de implementación, pero la teoría a nivel abstracto tiene menos dificultad que el mecanismo de un chupete.
La esencia
Me llevó mi tiempo descubrirlo, pero al final pude comprobar que la única cosa que te permite estimar cuándo una tendencia se puede acabar es que ésta se encuentre con un soporte o resistencia.
Así pues, agarráte, toda mi estrategia de corto plazo, que es la más sofisticada y precisa que tengo y manejo, se basa en este sencillo concepto. Por ello, trato de cazar rebotes sobre soporte (o bajo resistencia).
Todo lo demás: Frontera del ruido y límite de confianza, tensión precio-valor, divergencias en osciladores, sincronización con el mercado, Variación media y Potencial, gaps de sprint final, trampas y barridos, etc. no son más que aderezos para maximizar la eficiencia de mi operativa, que se materializan aumentando la tasa de aciertos, reduciendo el Beneficio/Riesgo umbral, aprovechando el máximo del tramo rentable y, en definitiva, logrando sacarle el mayor jugo posible a una idea tan sencilla como potente.
Tener esta idea clara me dio una gran ventaja en el mercado. Si tienes un cimiento sólido puedes construir un gran edificio.
¿Qué hago? ¿Compro o vendo?
En estos gráficos te pongo al S&P500.
Imagina que vamos a operar directamente sobre él manejando un futuro, un CFD o un ETF (como SPY, por ejemplo); de modo que tanto podemos apostar al alza como a la baja sobre el S&P500.
Mira sus gráficos diario y semanal y dime qué hago ¿Abro largos o abro cortos?
Gráfico diario
Gráfico semanal
Si necesitas comprobar algún indicador, puedes hacerlo aquí directamente.
Dime qué hago y por qué
El criterio es el que te he comentado arriba, que es la esencia de mi estrategia de corto plazo.
Te espero en los comentarios.
¡Ah! Y sé tan amable de retuitear este ejercicio y pinchar en Me gusta.
¿Largos o cortos? Tu turno.
comprar y ceñir stops
Hola Uxío:Respecto a las resistencias y los soportes ¿Que espacio de tiempo consideras para que te parezcan relevantes.Es una pregunta que me hago siempre que trato de establecer dichos niveles.Gracias y un cordial saludo.
Gracias por tus enseñanzas Uxío, lo tendré en cuenta. Quedo a la espera del próximo ejercicio! 😉
Un saludo!
Hola, David.
Claramente, ha habido una ruptura de resistencia. Si esto es una falsa ruptura (por ejemplo, si retrocede esta tarde lo avanzado ayer) entonces se retoma el interés por los cortos. Si no, hay que esperar a que se acerque a la próxima resistencia y se frene ahí para apostar de nuevo por cortos.
Hay factores que refuerzan o debilitan la apuesta. Si veo una falsa ruptura o una divergencia en contra, la refuerza mucho. Pero si veo una ruptura en contrfa del rebote, la debilita.
Queda claro Uxío, pero aunque haya roto al alza, ¿la resistencia sigue estando ahí hasta el 1425 si no me equivoco no? Por lo que ¿aún es pronto para descartar los cortos? o ¿no?
Gracias por las lecciones maestro
Yo esta vez no respondí por que estaba confuso, por que pensaba vamos a ver si Uxío nos esta diciendo la esencia de la estrategia no tendría sentido que dijéramos largos, pero después pues me influencie un poco un error.
Creo que lo que quieres decir es que tenemos que saber identificar las ventanas de oportunidad de nuestra estrategia y ejecutar la operación y punto por que el sistema nos da la ventaja una ventaja estadística favorable, salga perdedora o ganadora.
Uxío estos ejercicios son de una calidad increíble de verdad se aprenden lecciones muy buenas de tu mano muchas gracias!
¡Hola a todos, y muchas gracias por comentar!
La respuesta correcta era: CORTOS
Esto es así, porque hemos dicho que el critero es el de buscar rebotes en soportes y resistencias.
Como el precio se halla (hallaba) bajo resistencia, lo que hay que hacer, según la estrategia de swing trading de corto plazo, es vender (abrir cortos).
Este no era un debate sobre lo que correspondía hacer. Era un ejercicio de cómo aplicar la esencia de la estrategia de corto plazo.
Olvidáos de tendencias, correcciones y rupturas. Nada de eso importa en este ejercicio.
La idea es muy clara: Sobre soporte se compra y bajo se resistencia se vende. Esto es lo favorable estadísticamente. Todo lo demás es liarse sin necesidad.
Por cierto, el S&P500 rompió al alza, invalidando los cortos o haciendo saltar el stop loss si ya hubiésemos abierto la operación.
Pero el desenlace de esta operación en particular no altera en absoluto la conclusión, puesto que un resultado no sirve para inferir el comportamiento general.
Hubo respuestas de todo tipo, acertadas, desacertadas y coherentes (pero descentradas respecto al ejercicio).
Espero que lo que he intentado transmitir haya quedado claro.
¡Dudas!
Yo estoy largo en varios valores USA desde hace tiempo y lo que he hecho es poner una orden de venta en el SP500 que se active al tocar los 1420. Con esto espero proteger un poco mis ganancias si hubiera una corrección, aunque no creo que sea muy profunda por las expectativas de una QE, el rescate a España e Italia y las elecciones.
Dos opciones:
Cortos:
Entrada 1375
Stop loss 1390
Objetivo 1275
Largo:
Entrada 1425
Stop loss 1390
Objetivo 1675
Hola a todos
Yo esperaría un rebote, ya que parece que está bajo resistencia y abriría largos pues me parece que tiene fuerza para seguir subiendo
Hola a todos.
La tendencia del SP500 es sin duda alcista.No digo Uxío que no se pueda entrar corto aprovechando una corrección, por esa resistencia que presenta el gráfico semanal,pero como yo no soy partidario de operar contra tendencia,esperaría ese recorte y me prepararía para cuando tenga señales en diario que me indiquen entrar largo de nuevo a favor de la tendencia principal.Puede ser un método conservador,pero a mí me va bien así,no hay que operar siempre en cualquier sentido e intentar aprovecharlo todo.
Gracias y un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo tradefish, tienes toda la boca llena de razón. Me parece que no lo pudiste haber explicado mejor. Saludo
Bueno, yo parto con la ventaja de ver lo que ha pasado hoy, que básicamente es que el SP500 ha seguido subiendo.
Según mi análisis, yo tengo marcada una resistencia aproximadamente entre 1415 y 1420. Niveles que ha tocado varias veces en marzo, abril y el 1 de mayo. La tendencia semanal y diaria son alcistas. De hecho salvo pequeñas correcciones el SP500 lleva desde 2009 alcista.
Ahora mismo, yo me esperaria a ver que pasa con esta resistencia, si la supera, abro largos, aunque hay que ver que pasa con otra resistencia que tengo marcada en 1440, si la supera hay recorrido hasta más allá de 1550.
Si por contra, rebota en los 1420, al ser la tendencia tan alcista, no me fío y me espero a ver si supera a la baja el soporte de 1360, si lo hace hay recorrido hasta los 1275.
A todo esto, no está de más recordar que estamos en año de elecciones en usa y esto suele ser sinónimo de bolsa alcista.
Yo no haria NADA, no se si va a tirar para arriba o para abajo , no lo veo . Esperaría a ver que hace y una vez que lo haga (no antes) , me engancharía al carro .
Bruto pero sincero
El gráfico semanal está en tendencia alcista, pero en el diario vemos como después de varias sesiones subiendo, se ha alejado de la zona de valor y está en zona de resistencia, por lo que ahora le toca corregir para volverse a meter en la zona de valor en las próximas dos o tres sesiones.
Estamos ante un clásico de cortos a contra corriente, por lo que hay que rastrear el mercado por valores que tengan mayores probabilidades de caer en las próximas sesiones.
Un saludo a todos,
Miguel.
En grafico diario cortos y en semanal largos. Intentaria coger la correcion en cortos y luego largos a medio plazo. por si rompe pondria orden si rompe por encima de 1425 y un filtro de 10. 1435
La mejor estrategia es ir contra la mayoria de los novatos ya que el 90-95% pierden consistentemente.
Saludos nuevamente a los NTC, en mi comentario anterior me parece que tome una decisión precipitada y me pareciera que la mejor opción en estos momentos es la misma que la de Oriol (esperar). Mis razones se deben a que es cierto que en estos momentos el movimiento se encuentra dentro de un canal alcista pero si observamos el gráfico diario podremos notar que el movimiento ya no trae demasiada fuerza para llegar a la parte baja del canal(la media movil de 20 días atrapo su movimiento) y podría realizar un rompimiento al alza. Así que quizá lo más conveniente sea eso, esperar hasta un nuevo aviso.
Hola Uxío y NTC, mi operativa es similar a la tuya, dado que yo también empleo mucho los niveles de soportes y resistencias para tomar una decisión y en mi opinión en estos momentos tanto el gráfico diario como el gráfico semanal del SPX están cercanos a su zona de resistencia, por lo que en mi humilde opinión lo más acertado sería el abrir cortos, con un stop ceñido.
Saludos a todos.
La tendencia es claramente alcista, aunque ahora mismo se encuentra muy separado de la media exponencial y muy cerca de la resistencia, así q iría largo en el pullback a la media exp. Si rompiese la resist de 1410 iría largo sin dudarlo
Pues yo me esperaria, marcaria en graficos diario una linea de tendencia (uniendo los minimos), y si el precio la rompiera hacia abajo, siempre y cuando estuviera el precio debajo de la resistencia como ahora. Pero entraria para coger un retroceso y a la minima de cambio salirme.
A quien le guste operar laterales (y lo tenga en su broker que yo no lo tengo) le recomiendo MHR (Nyse) tiene muy buena pinta
Pues iba a decir corto, pero ahora mismo ni corto ni largo.
Como digo lo veo más para coto pero creo que aún puede llegar a 1420 y no ha roto ni un soporte insignificante para ponerse corto…
Un puto a favor de los cortos es que el vix esta muy bajo…
Solo por intuicion y lo mencionado (soportes y resistencias)…corto.
Saludos.
Hola!
Observando solo los graficos expuestos sin indicadores, observo en el semanal que se podria formar un doble techo pero aun es tremprano para ponerse a cortos, salvo que sea a contracorriente y eso lo haria poniendo una orden de cortos a 1,3975 con stop loss en su max. Esperando llegar como min a 1,330.
La otra opcion seria ponerse en largos una vez sobrepasado la resistencia.
Por lo tanto en esta zona no entraria y esperaria haber para donde se declina el precio para ponerme en largo o corto a contracorriente.
Pues yo en mi modesta opinión solo veo divergencias a la baja tanto el RSI,volumen, estocástico,fuerza indice,etc.Por tanto abriría cortos en el corto plazo.
Hola de nuevo,
Después de mirar prorealtime con la configuración CP, he visto lo siguiente en el gráfico diario: estamos lejos de la zona de valor, hay una divergencia importante en fuerza índice.
Gráfico semanal: última vela parece que desgaste de tendencia.
Por eso, cambio de estrategía y me pondría corto.
Saludos.
Yo abriria cortos ya q en los dos marcos temporales se encuentra con una fuerte resistencia,el histograma de mac pierde fuerza el estocastico esta sobrecomprado etc..sin ninguna duda a la baja.
Hola,
Yo en este caso, esperaría que superase la resistencia (1.410) y entraría largo, así la propia resistencia se convertiría en soporte.
Es cierto que la última vela semanal, no puede hacer pensar en algún cambio pero aún así, esperaría a romper la resistencia.
Saludos.
David.
Buenos Días, yo veo la operación de corto plazo para «cortos», además de acercarse a la resistencia el rebote está avaldo por una divergencia «bajista» en force index, tanto en 13 como en 2 períodos.
Un saludo y enhorabuena por todo el trabajo
Hola
Yo esperaria a comprar por encima de la resistència ya que ambos graficos son alcistas pero el precio se ha parado y esperaria la confirmacion de que sigue la tendencia ademas el precio està en sobrecompra.
Si todo esto se da,entraria largo.
Pd. Suponiendo que antes hemos comprobado que es de los valores mas fuertes dentro del sector mas fuerte…
Saludos!!!
Estoy con Beto. Aunque está cerca de la resistencia, los máximos y los mínimos son crecientes. Por tanto, sólo compraría unos puntos por encima de la resistencia.
Gracias Uxío por estos ejercicios. Son muy formativos. Podrías plantear uno con algún índice como DAX o, mejor, con el Íbex.
Salu2.
Hola a [email protected]
Yo seguiria al alza ya que:
*tanto en diario como en semanal como en mensual la tendencia es alcista y como en mensual hay una resistencia en los 1490 (desde octubre 2007) y en semanal la resistencia esta en 1406 hay un buen recorrido si rompe la resistencia semanal.
*en mensual la tendencia nos enseña una tendencia lenta pero progresiva, no veo por que dudar de ella ya que nos viene desde abril de 2009.
* el hecho de que haya mucha vela corta en semanal y mucho dogi en diario, lo interpreto como un valor sin demasiado interés y que por tanto tendrá poca presión y por tanto puede seguir con la inercia alcista.
Salud
Los mínimos y máximos son crecientes, tanto en diario como semanal. La tendencia, pues, es alcista. Si en diario supera el 1410 o en semanal el máximo previo de abril, compro. No me planteo cortos hasta que no pierda los 1345, último mínimo diario.
Por lo tanto, compro en 1430 (unos puntos por encima de los máximos de abril) y pongo estop de pérdidas en 1350, último mínimo diario. Un estop más ajustado sería el mínimo del lateral dibujado en los últimos siete días: 1390.
Buenos días:
Pues yo abriría largos. Creo que va a rebasar la resistencia.
Compra Stop en 1411 $.
Stop Loss en 1354 $.
Objetivo 1525 $.
Yo también abriría cortos, ya que la resistencia semanal parece bastante fuerte, la diaria no tanto, pero en principio podría ser válida.
De todas formas, Uxio, en este caso , parece haber pocas dudas ya que al ser en el SP500 no hay pago por dividendos, pero por ejemplo en valores del IBEX que sí los hay, y los gráficos se pueden poner con o sin actualización por dividendos, las resistencias y soportes en muchos casos varían sustancialmente, por mucho que estas puedan ser zonales, en caso de presentarse esa circunstancia, la pregunta es: ¿que tipo de gráficos usarías, con o sin ajuste por dividendos?
Saludos.
Hola, yo veo que el gráfico semanal esta llegando a una resistencia y el diario se esta cansando.
Luego cortos
Hola a [email protected]!
Muy buen ejercicio. Pues según esta estrategia de cp, pues abriríamos cortos sin dudarlo.
Por cierto, tenemos un ejercicio sobre el grafico del oro, que tal va?
Un saludo
Gracias por comentar, Guillem.
Esperaré más respuestas antes de contestar 🙂
Hola,
Yo sin mirar ningun indicador, entraria corto, ya que estamos en una resistencia y el Stoploss lo podemos colocar muy cerca.
GUILLEM